09 ago. 2025

Cae el “secuestrador de perros” en barrio de Asunción

Un hombre que era parte de una banda que secuestraba perros para luego pedir rescate fue detenido este miércoles en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción.

Captura.JPG

El hombre pedía rescate por los animales. Foto: Captura Telefuturo

Se trata de Alberto Luis Delvalle, quien cuenta con antecedentes por hurto (año 2006), según informó la Policía. El presunto “secuestrador de perros” fue hallado en el barrio Santísima Trinidad, cerca de las 9.30.

De acuerdo a las denuncias en su contra, el hombre formaba parte de un esquema que secuestraba perros en el barrio y luego pedía una recompensa por hace llegar a los animales con sus dueños.

Supuestamente, tenía un grupo de WhatsApp con los carriteros, que eran los que llevaban los canes y luego notificaban al hombre para que haga de negociador con las víctimas, informó Telefuturo.

Uno de los perros sustraídos, un bulldog francés de un costo aproximado de USD 1.000, aún no aparece y su dueño clama por que las autoridades ayuden a recuperar a la mascota.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.