08 ago. 2025

Cadáveres de dos hermanos baleados en otra zona son tirados en tierra de nadie

30658470

Vecinal. Los hermanos habrían sido asesinados en otra zona.

MARCIANO CANDIA

Dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que sus cuerpos fueron hallados por transeúntes, en un camino vecinal de la línea internacional del municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay.

Se trata de los hermanos Emerson Darío (27) y Diego Armando Martínez Ocampos (31), cuyos cuerpos fueron hallados a las 07:30 de ayer por transeúntes.

Ambos estaban domiciliados en la fracción San José del bario General Ignacio Genes, de la capital del Amambay.

El médico forense Marcos Prieto mencionó que los cuerpos, al momento de ser examinados, ya tenían una rigidez cadavérica de al menos seis horas.

Por los indicios recolectados, señaló que los hermanos habrían sido ejecutados de varios disparos de arma de fuego en otro lugar y luego fueron arrojados en la línea internacional.

Otro dato que mencionó el forense, es que al menos un disparo se habría producido en el lugar donde fueron encontrados ambos cuerpos.

Durante la inspección de la escena del crimen, agentes de Criminalística no pudieron visualizar ninguna vainilla servida en el lugar y por la cantidad de disparos, que serían de una pistola 9 mm, aumenta más la presunción de que el crimen fue en otro sitio.

Los fallecidos llevaban puestos, chalecos que los identificaban supuestamente como funcionarios de una empresa constructora.

La fiscala de feria, Reinalda Palacios, confirmó la identidad de ambas personas en la morgue del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, tras una verificación realizada por los intervinientes junto a los familiares de los fallecidos.

Para el efecto, también fue necesaria la utilización del sistema AFIS.

Según la agente, los hermanos desaparecieron desde el lunes.

Los familiares mencionaron que los dos salieron a trabajar y no volvieron.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre del 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.