26 jul. 2025

Cachito, Felipe Salomón y Añazco se pasan a Honor Colorado

El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.

Salomón en el Comando de Honor Colorado

El Comando de Honor Colorado se reunió para recibir a los Salomón y al diputado Añazco.

Foto: Gentileza.

La disidencia colorada se debilita con esta nueva captura del oficialismo a un peso pesado que fue parte importante del abdismo. El senador Óscar Cachito Salomón, y su hijo, el intendente de San Lorenzo Felipe Salomón, fueron protagonistas de la reunión del Comando Nacional de Honor Colorado, que les dio la bienvenida.

También el diputado del equipo de los Salomón, Juan Manuel Añazco, fue celebrado como un nuevo cartista; sin embargo, ya en 2023 este legislador renunció a Fuerza Republicana para responder en una nueva bancada al oficialismo.

Lea más: Varela revive Colorado Añetete y la disidencia se mantiene dividida en el Senado

“Hoy damos la bienvenida con mucha alegría al senador Cachito Salomón, al diputado Juanma Añazco y al intendente Felipito Salomón, quienes desde ahora se suman oficialmente a las filas del movimiento Honor Colorado. Seguimos construyendo unidad, compromiso y un equipo fuerte al servicio del país”, manifestó con bombos y platillos el vicepresidente Pedro Alliana.

La disidencia se mantiene desarticulada y todavía más reducida en el Senado. Si bien recientemente Mario Varela renunció a Honor Colorado, no se integró a ninguna bancada y creó una propia bajo el nombre de Colorado Añetete. Lilian Samaniego no logró atraer con su liderazgo y los no cartistas permanecen divididos.

Lilian Samaniego junto con Arnaldo Samaniego y Juan Afara conforman una sola bancada, unificada recientemente, con miras a las municipales.

Con la salida de Salomón, quedan sueltos Blanca Ovelar y Luis Pettengill. Le sigue la bancada más pequeña conformada por Colym Soroka y Derlis Osorio, y finalmente Ramón Retamozo, que no integra ninguna.

La bancada de Honor Colorado queda con 18 miembros, liderada por Natalicio Chase, siempre apoyados por liberales afines además de Javier Chaqueñito Vera.

Varela se sumó al abdismo, no así al sector de Hugo Velázquez, que opera separado de Mario Abdo y Arnoldo Wiens. Actualmente, varios referentes hacen diferencia entre Colorado Añetete, que es originalmente de Marito, y Fuerza Republicana, del ex vicepresidente sancionado por Estados Unidos. Ambos equipos trabajan de forma dividida a nivel electoral. Aparte se mueven los Samaniego, tras juntarse con Afara.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.
Santiago Peña olvidó la hostil campaña que encabezó en contra de Europa hasta poco después de asumir su Gobierno, y durante el Foro de Inversiones les pidió que visiten Paraguay. Minutos antes, respondió al embajador francés el comentario sobre sus viajes.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.
El concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, precisó que lo más importante es que esta intervención se lleve a cabo de forma correcta, para conocer hasta dónde se puede llegar a complicar la salud financiera de la Municipalidad de Asunción con la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Roger Camacho, director de Tecnologías de las Fuerzas Armadas (FFAA), afirmó que el sitio web de la Fuerza Aérea no fue hackeado, como se atribuyó el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Señaló que solo fue dado de baja por mantenimiento y que la seguridad nacional no está comprometida a causa de hackers.
A principio de abril pasado, Cancillería Nacional llamó a consultas al embajador de Paraguay ante Brasil, en señal de molestia ante la acción de ciberespionaje realizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia a autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones vinculadas con Itaipú. ¿Retornará el embajador a Brasilia para reasumir sus funciones? ¿Qué ocurrió con otros diplomáticos?