09 ago. 2025

Cabrera fracasa en último intento de suspender sesión para intervención de Fiuna

El decano de la Facultad de Ingeniería de la UNA, Éver Cabrera, presentó una nota de intimación para suspender la sesión del Consejo Superior Universitario (CSU), que trata por quinta vez el pedido de intervención de la institución a su cargo. Su solicitud fue rechazada y los miembros harán su último intento por evitar que el Cones resuelva el conflicto con los estudiantes.

fiuna sillas

Los universitarios cerraron la avenida sentados en sus pupitres. | Foto: Twitter: @Radio970AM.

Cabrera envió el miércoles la nota de pedido de suspensión de la sesión del Consejo al rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal, a quien lo intimó responder en el plazo de una hora. El decano de Fiuna advirtió que, de lo contrario, recurriría a la jurisdicción que corresponda.

Bernal rechazó el pedido argumentando que el Consejo tiene atribuciones de convocar su propia sesión. En este sentido, refirió que no es posible suspenderla en la forma y a los efectos que pretende el decano.

Asimismo, le aclara a Cabrera que su intimación carece de validez al no tener facultades para hacerlo.

De esta forma, fracasa el último recurso que tenía el decano de Fiuna por evitar que la institución sea intervenida a pedido de los estudiantes. El Consejo Superior Universitario tratará este jueves a las 11.00 por quinta vez el caso y en esta ocasión aumentan las posibilidades de obtener los votos necesarios para destrabar el conflicto puesto que, de lo contrario, se exponen a la intervención del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), cuyos miembros se reunirán este viernes.

Los estudiantes cumplen 111 días de paro como forma de protesta contra las irregularidades en la Facultad de Ingeniería. Acusan a Cabrera de corrupción, al otorgar cargos en la institución a los funcionarios que prestaban servicios en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), donde se desempeñaba como director.

La última vez que el Consejo trató la intervención fue el lunes pasado. Si bien se obtuvieron 30 contra 12 (uno nulo y otro en blanco) para el sí, una cláusula legal les condiciona a reunir 34 votos de un total de 50 integrantes.

Ante el rechazo, los estudiantes salieron con sus pupitres y se instalaron sobre la avenida Mariscal López, demostrando así que no cederán hasta conseguir la intervención. Durante la semana se mantuvieron reuniones con el ministro de Educación, Enrique Riera, quien se comprometió a llevar el pedido de los manifestantes al Cones para resolver el conflicto.

fiuna.mp4

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.