30 sept. 2025

Caaguazú: Harán mitín para denunciar violencia contra las mujeres

El Departamento Mujer del Partido Paraguay Pyahura hará un mitín frente a la Fiscalía de la ciudad de Caaguazú, para exigir investigación de los feminicidios, denunciar la falta de seguimiento de los casos, y expresar indignación y repudio por todos los hechos de violencia contra las mujeres.

mitin.jpg

Harán mitin para denunciar violencia contra las mujeres en Caaguazú. Foto: Gentileza.

El mitin será este viernes 18 de agosto, a las 09.00, en el marco de la campaña “Por una patria nueva sin violencia contra las mujeres”.

Reclamarán justicia para Daisy Torres y Andrea Recalde, agredidas brutalmente por sus ex parejas, y para Carolina Marín, de 14 años, asesinada en el 2016 por un ex militar en cuya casa era explotada como “criadita”.

Movilizaciones y marchas convocadas por el Departamento Mujer del Partido Paraguay Pyahurã se realizaron también en Santaní y Santa Rosa (San Pedro) el pasado 27 de julio y en Asunción el 1º de agosto pasado.

Además, indicaron que el 29 de agosto se realizará una movilización similar en Curuguaty (Canindeyú), frente a la Fiscalía local.

“Llamamos a las mujeres del campo y de la ciudad a juntarnos, organizarnos y, junto con el pueblo, construir poder popular para defendernos colectivamente de las agresiones, de la violencia, de los asesinatos, de los maltratos. Por una patria nueva sin violencia contra las mujeres. La lucha continúa, venceremos”, señalaron las organizadoras.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.