04 may. 2025

Caacupé: Presbítero reflexiona sobre el poder del perdón y el amor al enemigo

Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.

Caacupé.jpeg

Presbítero reflexiona sobre el poder del perdón y el amor al enemigo.

Foto: Archivo

El presbítero Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, en la misa dominical de Caacupé, reflexionó sobre la misericordia como fundamento de la santidad y que este es el mensaje central de Jesús, quien nos llama a vivir con un corazón bondadoso y compasivo.

“Jesús nos dice: ‘Sean misericordiosos como el Padre es misericordioso’. De este modo, Jesús da un nuevo fundamento a la Ley de Dios”, se explayó.

En ese sentido, acotó que Jesús “propone otro estilo de santidad que no se refiere al cumplimiento y observancia perfecta de la ley”, sino que dice “que la santidad viene de la misericordia”. Es decir, tener un corazón misericordioso.

“Por lo tanto, santo no es simplemente cumplir la ley, respetar la ley. Santo para Jesús es aquel que es misericordioso. Por lo tanto, cambia el acento en este sentido porque ser santo no es lo que hacemos”, prosiguió.

Seguidamente, señaló que la misericordia es una cualidad del corazón y ser misericordioso no significa “tener un corazón bondadoso, compasivo, tierno, atento, lleno de amor”.

El religioso sostuvo que no podemos permanecer indiferentes o distantes al dolor, al sufrimiento, a la desgracia, a la necesidad del pobre.

“Si uno ama realmente al pobre, hará todo lo posible por aliviar, remediar, ayudar, socorrer, asistir, tender la mano al pobre”, aseveró, y resaltó la importancia de tener un corazón dispuesto a reconocer y valorar a las personas que están frente a nosotros.

“Pensemos en los pobres que encontramos, ¿cuál es su historia? Lo primero que necesitamos tener en cuenta es que ellos necesitan ser amados antes de recibir cualquier ayuda, cualquier asistencia”, aconsejó.

Entonces, mencionó que “quien tiene un buen corazón” será capaz de ver la pobreza de todos.

Lea más: Obispo de Caacupé descarta su candidatura a la presidencia de la República

“Hay muchas personas que están en una situación de pobreza, de desdicha, de insatisfacción, de angustia, de opresión, de abandono, de infelicidad”, puntualizó.

“Ser misericordioso implica ver y reconocer la pobreza en todas sus formas, ya sea material, emocional y espiritual”, agregó.

Explicó que la misericordia no es un simple acto de ayuda, sino un compromiso con el semejante, un amor que transforma.

El poder del perdón

“Nos encontramos con muchos rostros de la pobreza, entre ellos, los de personas en situación de calle, el afligido por sus errores, el que nos hirió con sus palabras o acciones”.

“Ante aquella persona que me robó, hirió, lastimó o decepcionó, la tengo que querer y amar, porque tengo que reconocer que es una persona débil, una persona frágil, vulnerable”, aconsejó.

En ese sentido, refirió que debemos trabajar en la actitud y en nuestro corazón “para poder amar al enemigo y aprender a perdonar”.

Durante su homilía, también comentó que hace un año fue designado como administrador diocesano de la Diócesis San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, y que su diócesis no cuenta con un obispo.

“Nuestra diócesis no cuenta con un obispo en estos momentos y ese es el pedido que traigo a la Virgen de Caacupé, que tengamos el nombramiento, la designación de un nuevo obispo”, exclamó.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.