05 sept. 2025

Obispo de Caacupé descarta su candidatura a la presidencia de la República

Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.

Monseñor Ricardo Valenzuela en misa de este domingo.jpeg

Monseñor Ricardo Valenzuela.

GENTILEZA/Prensa de la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.

Luego de que afirmó días pasados a un medio radial que recibió la propuesta para ser candidato a presidente de la República, el obispo Ricardo Valenzuela se pronunció de nuevo al respecto este domingo, al finalizar la misa de Caacupé.

Leyó un comunicado dirigido a los fieles en general, donde se refirió al respecto. Tras exponer varios puntos, dejó por sentado que no se apartará de su vocación sacerdotal, informó el corresponsal de Última Hora René González Martínez.

“Por todo lo antedicho, en mi vida de consagrado a la causa del Evangelio y del Reino de Dios, no cabe, no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe mi compromiso vocacional hasta que el buen pastor me llame junto a sí.”, expresó monseñor Valenzuela.

Le puede interesar: Alliana admite intención de ser presidente de la República

“Agradezco a todos los fieles de esta diócesis y a todos los peregrinos que acuden a visitar a nuestra madre, la Virgen de Caacupé, por sus oraciones, por su afecto y su cercanía. Y como dijo el papa Francisco, oren siempre por este servidor y como pide nuestro Señor Jesucristo, nuestro Maestro, oren al Señor de la mies que envíe más obreros a su mies”, continuó.

De esta manera descartó que vaya a ingresar a la carrera presidencial, como se había difundido.

En entrevista con la 780 AM esta semana comentó que desde un sector de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se le propuso de manera informal subirse a la carrera presidencial por el Partido Colorado. Pero dijo luego que lo tomó como broma y nada más.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.