12 ago. 2025

Caacupé: Párroco pide “escuchar a aquellos que se encuentran en las periferias”

El padre César Nery Villagra, de la parroquia San Jorge de las Fuerzas Armadas, predicó este viernes la misa del Novenario de Caacupé, donde “pidió escuchar a aquellos que se encuentran en las márgenes y periferias”.

Caacupé.jpg

El padre César Nery Villagra, párroco de la parroquia San Jorge de las Fuerzas Armadas, predicó este viernes la misa del Novenario de Caacupé.

Foto: Telefuturo.

En el sexto día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé, el padre César Nery Villagra presidió la homilía que este viernes se realizó bajo el tema Los laicos llamados a vivir la sinodalidad en la Iglesia.

Durante la prédica, el párroco instó a los feligreses a caminar mediante la escucha y el diálogo que permitan articular cambios de mentalidad y estructuras que fortalezcan la evangelización.

En ese sentido, resaltó la necesidad de escuchar a aquellos “que están en las márgenes y periferias”. “La sinodalidad es caminar juntos mediante la escucha y el diálogo. Se trata de escucharnos entre todos, en especial, a aquellos que están en las márgenes y periferias”, manifestó.

Hizo hincapié en que la sinodalidad es la propuesta para llevar adelante a la Iglesia al tercer milenio.

Igualmente, aseveró que “nadie puede decir que Jesús es el señor si no está impulsado por el Espíritu Santo”, e indicó que los fieles laicos están llamados a ser “agentes especiales de la misión de la Iglesia y la evangelización”.

“Recordando la pertenencia del pueblo a Dios, el antiguo salmista nos invita a reconocer siempre a Dios como nuestra luz y salvación”, indicó el representante de la Iglesia Católica. Durante la homilía, habló sobre la misericordia y lealtad de Dios y aseguró “que no son meras actitudes afectivas y pasajeras, sino que traspasan la barrera del tiempo”.

Puede leer: Iglesia rechaza “desalojos inhumanos” de indígenas y campesinos

En otro momento, el padre cuestionó al cristiano incoherente “en cuya conducta no se refleja las enseñanzas de Jesús” y los comparó con un sarmiento estéril, “cuyas ramas son secas sin vida y sin horizonte”.

Al concluir, subrayó que la sinodalidad debe despertar nuestras esperanzas de que la Iglesia sea un espacio de comunión y participación.

Este 2021, de cara al 8 de diciembre, se espera que miles de peregrinos lleguen hasta la Capital Espiritual del país, tras prohibirse por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.