06 may. 2025

Caacupé: Lamentan el abuso de poder en las instituciones

29904681

Celebración litúrgica. Feligreses asistieron este domingo a la santa misa en la Basílica de la Virgen de Caacupé.

GENTILEZA

Durante la santa misa realizada todos los domingos en la Basílica de Caacupé, el padre César Báez, durante su homilía, habló sobre la búsqueda del poder de las autoridades, lo cual lleva a los gobernantes a violar las leyes en las instituciones.

“La búsqueda del poder con la ambición ha llevado a muchos a querer perpetuarse en él, atropellando todas las leyes e instituciones. Jesús nos propone la escala de los valores del Evangelio para entender la autoridad como un servicio”, destacó.

En otro punto, el religioso enfatizó que las autoridades deben ejercer el poder como un servicio y luchar por el bienestar de la comunidad, respetando su dignidad.

“Sabemos que se puede ejercer el poder según los criterios humanos de este mundo, pero Jesús nos propone la caridad evangélica. La autoridad se debe ejercer como un servicio, ser servidor de todos, buscar y luchar por el bienestar de la comunidad, respetar la dignidad de las personas, ver al otro como un hermano a quien se debe ayudar”, añadió.

Puntualizó que Jesús “se pasó haciendo el bien y que estamos llamados para obrar el bien con amor sincero y curar las heridas de la comunidad”.

Más contenido de esta sección
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.
La politización a la hora de seleccionar a los médicos para la contratación sigue vigente en el Ministerio de Salud Pública, según la denuncia de la doctora Rossana González, de Sinamed.