17 sept. 2025

Caacupé: Balnearios inhabilitados por 15 días tras denuncias de aglomeraciones

El intendente de Caacupé, Diego Riveros, informó este lunes que inhabilitarán temporalmente todos los balnearios de la ciudad ante la denuncia de aglomeraciones y el temor de que la situación se descontrole.

balnearios habilitados.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH.

Son 25 los balnearios de Caacupé, Departamento de Cordillera, que serán inhabilitados hasta el 16 de diciembre debido a la pandemia del Covid-19. Esto, como medida para evitar la circulación masiva del virus en la ciudad.

El domingo la Policía Nacional tuvo que intervenir un balneario ubicado en el límite de las ciudades de Caacupé y Piribebuy por la aglomeración de personas, pese a las recomendaciones sanitarias.

“Por eso nosotros dictamos la resolución en donde inhabilitamos de forma temporal todos los balnearios de Caacupé hasta el 16 de diciembre”, expresó a NPY el intendente de la capital del Departamento de Cordillera, Diego Riveros.

En el caso específico del balneario denominado La Garza, el jefe comunal indicó que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) verificará si el sitio cuenta con licencia ambiental para operar.

Nota relacionada: Policía interviene balneario por aglomeración en Cordillera

“Lo que se dio ayer es inadmisible y no corresponde teniendo en cuenta lo que pasa en nuestro país”, puntualizó y aclaró que los balnearios no deberían estar funcionando.

El jefe comunal también agregó que en las próximas horas se comunicará con el intendente de Piribebuy, para que el Municipio también tome medidas al respecto.

“Ellos se rigen por la posibilidad de que pueden juntarse hasta 100 personas en un sitio, cumpliendo con todas las medidas sanitarias”, remarcó.

Por último, dijo que disminuyó considerablemente la cantidad de fieles que acuden hasta la Basílica de Caacupé. “La gente entendió, pero ahora al no poder ir hasta la Basílica van al balneario”, lamentó.

Lea más: Gobierno amplía prohibiciones en Caacupé por festividades de la Virgen

Este lunes, se desarrolló el tercer día del Novenario de la Virgen de Caacupé, con una festividad muy distinta a otros años debido al coronavirus.

La Festividad de la Virgen de Caacupé mueve a cientos de fieles católicos que acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.