30 oct. 2025

Caacupé 2024: Obispo llama a rechazar el narcoestado y la complicidad de la Justicia

En el séptimo día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé, monseñor Miguel Ángel Cabello habló de la dignidad de las personas privadas de libertad, pero, al mismo tiempo, llamó a la sociedad a rechazar que Paraguay se convierta en un narcoestado. Asimismo, responsabilizó a organismos de justicia que permiten la venta impune de drogas.

Obispo Miguel Ángel Cabello.jpeg

El obispo de Concepción, Miguel Ángel Cabello, estuvo a cargo de la misa de Caacupé este miércoles.

Foto: Gentileza.

La homilía de este miércoles estuvo dirigida a personas privadas de libertad y a quienes sufren adicciones a drogas, alcohol y vapeadores, así como la dependencia a juegos de azar y al uso excesivo de teléfonos celulares.

Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, criticó el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios, así como la carencia de programas claros de rehabilitación para que las personas puedan reinsertarse en la sociedad.

En ese sentido, pidió políticas públicas para este sector y el aceleramiento de los procesos judiciales, teniendo en cuenta que muchas personas están recluidas sin haber recibido una sentencia.

“Hay muchos que deberían haber estado adentro por diversos delitos cometidos y males ocasionados a la familia y a la sociedad, pero siguen gozando de libertad por la impunidad reinante”, añadió sobre este punto.

Lea también: Sacerdote expone sistema obsoleto del IPS y la peligrosa extracción de oro en Paso Yobái

Grandes narcos con “paraderos desconocidos”

Posteriormente, habló sobre las adicciones en un contexto en que está presente un esquema de cultivo, tráfico y venta de drogas que enriquece a un sector. Aunque valoró las incautaciones que realiza el Gobierno, se preguntó qué destino tienen en realidad los estupefacientes.

“Escuchamos que son aprehendidos algunos trabajadores menores, mientras que los propietarios andan siempre con paradero desconocido. Se habla incluso de la narcopolítica, es decir, de la financiación de la política o de sus campañas electorales con el dinero del crimen organizado, que es el fruto de la comercialización de drogas”, señaló Cabello.

Así también, se hizo eco de las acusaciones de varios sectores de la sociedad a la clase política en este tema.

“Nuestra nación paraguaya, hermanos, debe rechazar convertirse en un narcoestado. No podemos permitir que sigan envenenando a nuestros jóvenes en las esquinas, a la salida de las escuelas, colegios y universidades”, cuestionó.

Al mismo tiempo, considera que hay una “complicidad inmoral” de algunos miembros de los organismos de justicia como fiscales, jueces y organismos de seguridad que permiten la venta impune de sustancias.

Más contenido de esta sección
Delincuentes que se hicieron pasar por policías y agentes de la Senad perpetraron un violento asalto en la madrugada de este lunes, en Ciudad del Este. Esposaron y golpearon a uno de los integrantes de la familia y se llevaron un botín de G. 58 millones.
Las lluvias persistentes reactivaron los históricos problemas de conectividad en el Departamento de Alto Paraguay, donde los caminos terraplenados se tornan intransitables con cada precipitación.
Un hombre fue detenido en el barrio Mbocayaty, de Asunción, denunciado por haber realizado actos de exhibicionismo frente a familias y niños.
La reconocida pediatra Ana Campuzano cuestionó duramente la reducción del 70% en el presupuesto para la compra de vacunas que plantea el Gobierno y dijo que esto representa un grave retroceso para la salud pública.
Una bolsa de arpillera que contenía un cuerpo fue hallada en el río Paraná, a la altura del distrito Domingo Martínez de Irala.
Una mujer sufrió un presunto acoso sexual durante un viaje que solicitó a través de una plataforma, cuyo conductor fue denunciado ante una comisaría y en las redes sociales. El hombre tendría antecedentes por actuar de la misma manera con otras pasajeras.