08 nov. 2025

Buses “sardina” aún circulan por las calles

Las unidades conocidas como “sardinas” todavía circulan por las calles de Asunción, según denuncias ciudadanas. El titular del Cetrapam, César Ruiz Díaz, aseguró que esto seguirá hasta que venzan los permisos de los buses.

muchos pasajeros en el 12

Una de las quejas de los usuarios es que tienen que viajar como sardinas en horas pico. Foto: Miguel Houdín ÚH.

“Hay algunos que circulan hasta que vence su permiso. Hay que tener en cuenta que cuando salió la prohibición de estas unidades muchos tenían sus permisos”, señaló el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Al referirse a las denuncias ciudadanas, respondió sin embargo que el número de estas unidades han disminuido considerablemente y culpó en este sentido a los empresarios que compraron estos vehículos para supuestamente ahorrar recursos económicos.

“Creyeron ellos que disminuyendo la capacidad del bus iban a ahorrar más dinero. Fue uno de los peores errores. Hoy, sin embargo, se está normalizando”, dijo en contacto con la emisora 1020 AM.

BILLETAJE. Por otro lado, Ruiz Díaz explicó que las unidades nuevas contarán con el sistema de billetaje electrónico para finales de setiembre. Entre ellas, mencionó a la línea 12, 8 y 23. Comentó que la primera prueba del sistema se realizará con estudiantes y posteriormente con la ciudadanía.

Aseguró que con una sola tarjeta los pasajeros podrán viajar en las unidades sin la necesidad de cambiarlas cuando ingresan a una línea diferente.

“Quiero decir que por lo menos para enero del año que viene empezaría a funcionar un mayor nivel de buses”, adelantó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.