07 nov. 2025

Buses podrían circular por Encarnación-Posadas desde el 15 de noviembre

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) adelantó este lunes que los viajes en bus a la Argentina podrían ser habilitados el próximo 15 de noviembre por el corredor seguro Encarnación-Posadas.

compatriotas

Un total de 70 compatriotas regresaron este sábado al país por el puente San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Antonio Rolín

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), a través del director de Relaciones Internacionales, Juan Velázquez, informó a Última Hora este lunes que los ómnibus de pasajeros podrían circular por el cruce Encarnación-Posadas desde el próximo lunes 15 de noviembre.

Tras una reunión multilateral que organizó la República de Argentina, específicamente la Subsecretaría de Transporte Automotor del vecino país, representantes de la Dinatrán fueron comunicados respecto a la habilitación del transporte internacional de pasajeros, establecida en la resolución 1090/2021.

Velázquez señaló que este miércoles volverán a reunirse para concretar los temas bilaterales entre ambos países y que ese día se podrá contar con la confirmación oficial de la apertura.

Nota relacionada: ¿Cómo seguirá el plan de apertura progresiva de fronteras de Argentina?

“Tenemos muy buenas expectativas. Nos preguntaron si nuestras operadoras están prestas para iniciar con el servicio. Les dijimos que sí. Se están organizados todos para el 15, o sea, tenemos toda esta semana para completar (los preparativos)”, refirió el funcionario. Añadió que será la Subsecretaría de Transporte Automotor de Argentina la encargada de regular la apertura o el cumplimiento del servicio con los diferentes países.

Además, explicó que el paso Puerto Falcón-Clorinda no está habilitado para el servicio internacional de pasajeros teniendo en cuenta que su apertura depende de las autoridades de las provincias de Argentina. No obstante, recordó que todavía está en vigencia el compromiso por parte del Gobierno de Argentina respecto a la apertura de dicho corredor.

Puede leer: Paseros bloquean puente pidiendo flexibilización para ingreso a Argentina

En cuanto a las medidas sanitarias a ser adoptadas para ingresar al país vecino mediante los buses, Velázquez dijo que se debe llenar la declaración jurada o ficha del viajero de Salud unas 72 horas antes del cruce, hay que contar con un test PCR, presentar el certificado de inmunización completa con las vacunas anti-Covid o un test de antígeno, 24 horas antes del viaje.

El representante de Dinatrán enfatizó que no existirá una regulación o restricción en relación con las frecuencias y los horarios, por lo que no habrá límite de cupo y las personas que ingresen a través de los ómnibus no serán contabilizadas entre las 1.600 que se permite cruzar por el Puente San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación (Paraguay) con Posadas (Argentina).

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.