10 jul. 2025

Buses de larga distancia operarán con normalidad durante elecciones

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó que los buses de mediana y larga distancia operarán con normalidad durante el domingo 30 de abril, fecha en que se celebran las elecciones generales.

Terminal de Asunción.jpg

El viceministro de la SET dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con exigencia de las empresas de transporte del interior.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) señaló que no habrá modificaciones en los itinerarios y frecuencias de buses de mediana y larga distancia durante la jornada electoral.

“Las empresas van a mantener sus horarios normales, pero aplicaremos controles más estrictos para poder cumplir con la gente”, afirmó Vidal en conversación con una emisora local.

El titular de Dinatrán reconoció que en atención a que el lunes 1 de mayo es feriado, muchas personas se trasladan al interior a pesar de que el domingo se celebran las elecciones generales. No obstante, reiteró que las empresas no tendrán refuerzos o liberación de horarios.

Lea más: 3 empresas de transporte ofrecen pasaje gratis el día de las elecciones 2023

La Dirección Nacional de Transporte habilitó un número de WhatsApp para que los pasajeros puedan realizar denuncias por cobros indebidos o imprudencias por parte de los conductores de las empresas. El número es (0962) 352.235.

Este domingo, 4.782.940 paraguayos podrán votar para elegir al nuevo presidente, vicepresidente de la República, legisladores y autoridades departamentales para el periodo 2023-2028.

De esta cifra, más de 1,4 millones son jóvenes de entre 18 y 29 años, lo que se traduce en el 31% del electorado.

En esa fecha, los paraguayos elegirán los cargos de presidente y vicepresidente de la República para los próximos cinco años (2023-2028), así como los cargos para 17 gobernadores, 45 senadores y 80 diputados.

Las encuestas muestran resultados diferentes, dejando en claro que la puja principal estará entre el colorado Santiago Peña y el liberal Efraín Alegre. En tanto, en un eventual tercer lugar se perfila, con un importante crecimiento en intención de voto, el polémico candidato de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.