09 may. 2025

Buses de larga distancia operarán con normalidad durante elecciones

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó que los buses de mediana y larga distancia operarán con normalidad durante el domingo 30 de abril, fecha en que se celebran las elecciones generales.

Terminal de Asunción.jpg

El viceministro de la SET dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con exigencia de las empresas de transporte del interior.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) señaló que no habrá modificaciones en los itinerarios y frecuencias de buses de mediana y larga distancia durante la jornada electoral.

“Las empresas van a mantener sus horarios normales, pero aplicaremos controles más estrictos para poder cumplir con la gente”, afirmó Vidal en conversación con una emisora local.

El titular de Dinatrán reconoció que en atención a que el lunes 1 de mayo es feriado, muchas personas se trasladan al interior a pesar de que el domingo se celebran las elecciones generales. No obstante, reiteró que las empresas no tendrán refuerzos o liberación de horarios.

Lea más: 3 empresas de transporte ofrecen pasaje gratis el día de las elecciones 2023

La Dirección Nacional de Transporte habilitó un número de WhatsApp para que los pasajeros puedan realizar denuncias por cobros indebidos o imprudencias por parte de los conductores de las empresas. El número es (0962) 352.235.

Este domingo, 4.782.940 paraguayos podrán votar para elegir al nuevo presidente, vicepresidente de la República, legisladores y autoridades departamentales para el periodo 2023-2028.

De esta cifra, más de 1,4 millones son jóvenes de entre 18 y 29 años, lo que se traduce en el 31% del electorado.

En esa fecha, los paraguayos elegirán los cargos de presidente y vicepresidente de la República para los próximos cinco años (2023-2028), así como los cargos para 17 gobernadores, 45 senadores y 80 diputados.

Las encuestas muestran resultados diferentes, dejando en claro que la puja principal estará entre el colorado Santiago Peña y el liberal Efraín Alegre. En tanto, en un eventual tercer lugar se perfila, con un importante crecimiento en intención de voto, el polémico candidato de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.