16 sept. 2025

Buses escolares prestarán servicios ante regulada del transporte público

Propietarios de buses escolares circularán en capital y área metropolitana a fin de brindar el servicio de traslado de pasajeros ante la regulada del transporte público.

En falta. Este bus está pintado como escolar pero no tiene ningún distintivo.

El sector de los buses escolares fue uno de los más afectados durante la suspensión de clases presenciales en la pandemia.

Cerca de 80 unidades de buses escolares prestarán el servicio de traslado de pasajeros ante la regulada de transportes públicos en Asunción y Central, según informó Telefuturo.

Las unidades escolares circularán desde las 5.00 hasta las 22.00 y cobrarán G. 2.300 como el costo del pasaje.

“Todos los pasajeros viajarán sentados, dependiendo de la cantidad de asientos disponibles de cada unidad. No vamos a llevar pasajeros parados”, dijo a Telefuturo Rolando Martínez, presidente de la Asociación de Transportes Escolares.

Lea más: Transportes escolares piden al MEC ampliar cantidad de alumnos para traslado

Los transportes escolares pondrán a disposición de la ciudadanía el servicio atendiendo a que fue uno de los sectores más afectados por el paro de actividades educativas durante la pandemia y ante la incertidumbre por la situación sanitaria actual.

El servicio se prestará bajo el cumplimiento de los protocolos sanitarios de manera a evitar riesgos en el sector.

En varias ocasiones los transportistas pidieron al Gobierno la entrega de subsidios o el otorgamiento de créditos blandos por parte de la banca pública, pero no lograron conseguir mayores flexibilidades.

Nota relacionada: Comienza la restricción horaria y transportistas siguen con reguladas

Cerca de 4.000 transportistas a nivel nacional permanecieron en paro de actividades ante la llegada de la pandemia.

Los usuarios del transporte público siguen sufriendo las consecuencias de las reguladas de frecuencia de ómnibus de Asunción y área metropolitana.

Las autoridades pertinentes no dan una solución real y los gremios de empresarios de transporte alegan que “no existe regulada”.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.