28 may. 2025

Buses de Asunción amenazan con volver a subir el pasaje desde el miércoles

Las empresas de transporte intermunicipal de Asunción aseguraron que, en el caso de que el Viceministerio de Transporte no los incluya en el subsidio por el pasaje, volverán a subir el precio del boleto a G. 3.338.

13.jpg

De pagar solo G. 2.300 ahora se deberá abonar G. 3.338 en buses intermunicipales de Asunción.

Foto: Gentileza.

Los empresarios convocaron este lunes a una conferencia de prensa para reiterar su amenaza de subir el precio del pasaje, en caso de que no reciban el subsidio.

Andrés Mallada, asesor técnico de las empresas de transporte de Asunción, aseguró que la suba del pasaje se daría desde el próximo miércoles por una cuestión de “subsistencia”.

Lea más: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

“No se puede sobrevivir cobrando G. 2.300. Necesariamente, se debe volver a cobrar los G. 3.338 por medio del billetaje o en efectivo. El servicio debe seguir, pero este tiene un costo que se debe cubrir. Esta es una decisión política que está en manos del Gobierno”, dijo Mallada.

https://twitter.com/npyoficial/status/1439970692280246274

La amenaza de los transportistas es para que el Viceministerio de Transporte vuelva a incluir a las ocho empresas permisionarias del transporte en Asunción en el subsidio por el pasaje.

Nota relacionada: Tras acuerdo, pasaje volverá a costar G. 2.300 en buses internos de Asunción

Asimismo, Mallada aseguró que las empresas no tienen por qué devolver el dinero que se cobró irregularmente a unos 30.000 pasajeros durante los dos días de suba del pasaje en Asunción ya que se trató de una cuestión de “supervivencia”.

Este miércoles vence el plazo de 15 días que dieron los empresarios a la Municipalidad y al Viceministerio de Transporte para que se los incluya en el subsidio.

Por su parte, Wilfrido Cáceres, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dijo en comunicación con una emisora local que la Comuna tiene la postura “irreversible” de que el pasaje no volverá a subir.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.