11 nov. 2025

Buses 100% eléctricos serán analizados para medir impacto económico y social

Los primeros dos buses 100% eléctricos que llegaron a Paraguay fueron presentados este lunes por el MOPC. Las unidades entrarán en funcionamiento en Asunción y serán sometidas a análisis a fin de medir su impacto económico y social.

bus electrico.jpg

Dos unidades 100% eléctricas fueron presentadas este lunes.

Foto: @MaritoAbdo

La compañía Magno SA (Línea 12) incorporó las dos unidades, tanto a su flota como al sistema de transporte de pasajeros en Paraguay. Los vehículos fueron adquiridos por la empresa Timbo, que a su vez los importó de la firma china Zhongtong.

La presentación oficial de los dos primeros buses eléctricos fue realizada en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, con presencia del presidente Mario Abdo Benítez. El mandatario verificó los buses e incluso condujo uno de ellos.

<p>El presidente Mario Abdo abordó el bus eléctrico.</p>

El presidente Mario Abdo abordó el bus eléctrico.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, destacó que los buses son muy novedosos, no manifiestan ruidos como las otras unidades y colabora con la protección al medioambiente, ya que no emiten contaminación.

“Esos dos buses serán como nuestros conejitos de indias para hacer los estudios correspondientes y dar los primeros pasos en movilidad eléctrica”, expresó el alto funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: Los primeros buses eléctricos circularán la próxima semana

El secretario de Estado indicó que se harán los análisis sobre el costo beneficio, comparaciones entre un bus a gasoil y el eléctrico, a fin de conocer los números que arroja este tipo de transporte.

Por otra parte, Alejando Zuccolillo, presidente de Magno, manifestó que los colectivos ya van a circular desde la próxima semana.

El empresario explicó que cada uno de los buses representa una inversión de USD 270.000, más del doble del precio de un bus a gasoil, que cuesta alrededor de USD 110.000.

“Con estos buses queremos hacer los estudios, hicimos una inversión importante porque somos un país con 100% de energía renovable y queremos darle al Gobierno una razón más para renegociar nuestro Tratado de Itaipú y que podamos usar mejor nuestra energía para el bien público”, señaló el empresario.

Los buses tienen capacidad para trasladar a cerca de 120 personas, 40 sentadas y 80 paradas.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.