18 nov. 2025

“Buscando a Dory” bate el récord de taquilla de cine de animación en estreno

“Buscando a Dory”, la nueva producción de Pixar y secuela de “Buscando a Nemo”, se ha convertido en la cinta de animación con mayor recaudación en su fin de semana de estreno en Estados Unidos, con una recaudación de 136,1 millones de dólares.

Buscando a Dory.jpg

Buscando a Dory es una película estadounidense en animación 3D por ordenador. | Foto: mamanoticias.com

EFE

El récord anterior estaba en posesión de los Minions, que lograron 115 millones de dólares en su estreno el pasado año, mientras que la tercera entrega de Toy Story obtuvo 110 millones en 2010, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

Buscando a Dory, dirigida por Andrew Stanton, responsable de Buscando a Nemo (2003) y otras joyas de la animación como Wall-E (2008) o A Bug’s Life (1998), rompió además el récord de mayor recaudación en un solo día para una cinta de animación, con 54,9 millones de dólares.

Un 65 por ciento de los espectadores fueron familias y un 32 por ciento niños menores de 12 años.

La película también se estrenó en otros 29 países, por lo que su recaudación total se elevó a 186,1 millones de dólares.

Esa cifra incluye el mejor estreno de una cinta de Pixar en China, donde consiguió 17,5 millones de dólares de taquilla.

Y a partir de esta semana se estrenará en la mayor parte del mundo, incluidos países como Francia y España.

De eso dependerá si Buscando a Dory lograr romper el récord absoluto de recaudación en lo que a animación se refiere, que ostenta Frozen (2013), con 1.276 millones de dólares, seguida de los Minions con 1.159 millones.

Unas cifras que les sitúan en el noveno y undécimo puesto, respectivamente, de las películas más taquilleras de la historia, que encabeza Avatar (2009), con 2.788 millones de dólares.

Embed

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.