19 jul. 2025

Buscan implementar viajes turísticos en tren por Paraguarí, Pirayú y Ypacaraí

El intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, dio a conocer el proyecto para reactivar las vías del tren que unen a su ciudad, Pirayú y Ypacaraí, presentándolo como el Tren Turístico de los Cerros.

Tren del lago - Estación de Ypacarai_17659796.jpg

La estación de Ypacaraí forma parte de los destinos del futuro Tren Turístico de los Cerros.

Foto: Archivo

Marcelo Simbrón, intendente de la ciudad de Paraguarí, del departamento que lleva el mismo nombre, mencionó que volverá a poner en funcionamiento el tren, con el objetivo de reactivar los negocios turísticos en la zona y dar un buen atractivo a pobladores y visitantes.

El proyecto es conocido como Tren Turístico de los Cerros y une a tres ciudades: Paraguarí, Pirayú y Ypacaraí.

El recorrido sería de 19 km aproximadamente y uniría las tres antiguas estaciones ferroviarias de dichas localidades.

Lea más: Operativo rescate del Tren del Lago

El intendente afirmó que en principio se financiaría con recursos propios municipales, pero se acudiría a las gobernaciones de Paraguarí y Central, o incluso a entidades nacionales o embajadas, ante algún sobrecosto en el proyecto.

La inversión estimada es de G. 500 millones para la reconstrucción de los puentes caídos y el ajuste de las vías.

“Estamos conversando con el intendente de Ypacaraí, que tiene una locomotora que funciona, y a partir de ahí nos entusiasmamos para poder soñar y llevar hasta Paraguarí un tren turístico que reactive los negocios turísticos existentes en la zona”, explicó el intendente en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Un viaje de ensueño en el histórico Tren del Lago

Simbrón reveló que la franja de dominio está despejada, sin invasiones, pero con mucha maleza y que las vías necesitan trabajo de limpieza, mantenimiento y reconstrucción en algunos sectores.

Son nueve puentes en total, de los cuales ocho son pequeños y uno es de mediana dimensión.

Actualmente, el proyecto está sobre la mesa de las tres juntas municipales de las localidades afectadas, que de dar el visto bueno, se estaría convocando a los técnicos para comenzar la obra.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.