23 ago. 2025

Buscan formalizar la profesión de guardia de seguridad

El viceminitro de Trabajo, César Segovia, anunció este jueves la creación de una comisión que fiscalizará al sector de guardias de seguridad. Además de hacer cumplir el reglamento del ejercicio de dicha profesión, donde, según datos, solo 35 empresas están habilitadas para portar armas.

guardia de seguridad.png

El hombre fue trasladado al Hospital del Trauma. Foto: Ilustrativa/edsi.com

En una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, de la cual participaron el viceministro Segovia, representantes de la Policía Nacional, de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y de Aporte Obrero Patronal, fue creada una comisión a fin de atender las necesidades de este sector, en el que se trabaja mayormente de manera precaria.

Según Segovia, además de la precariedad laboral, preocupa el incumplimiento de la ley, sobre todo en lo que corresponde a las remuneraciones y el aporte obrero patronal, informó NoticiasPy.

“Puede ser que haya una alta informalidad en el sector, porque nosotros vemos que los guardias, en su mayoría, portan armas. Y solamente 35 empresas están habilitadas para portar armas, estamos hablando de una situación bastante irregular”, comentó el viceministro.

Reveló que el Ministerio de Trabajo, en los últimos tres años, aplicó multas a 31 empresas de seguridad por G. 9.700 millones debido a violación de normas laborales.

Por esta razón, consideran más que necesario trabajar conjuntamente. “Decidimos con los compañeros de las instituciones conformar esta comisión, tenemos experiencias muy positivas con el trabajo en conjunto, como la Comisión Interinstitucional de Transporte”, indicó.

El viceministro resaltó que con esto se busca formalizar la profesión y no así el multar a las empresas; en especial, va dirigida a aquellas firmas que no están inscriptas en el Ministerio de Trabajo ni en el Instituto de Previsión Social (IPS) o en la Dimabel.

Detalló que se trabajará mediante un reglamento interno y que está prevista la fiscalización de casos puntuales, así como procedimientos en la calle, para verificar la habilitación de las empresas de seguridad y de guardias que trabajan de manera particular.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.