Durante febrero –señaló–, arrancarán con un trabajo de concientización y luego pasarán a la fase de control. “En la mayoría de los casos, los que vienen de otros lugares no encuentran lugar para estacionar y salen hacia los centros comerciales que tienen sus estacionamientos, entonces, los comerciantes del centro pierden las ventas”, acotó.
Tomás Medina, de la Cámara de Comercio, también dijo que su gremio espera una mayor presencia de la Comuna en la zona a través de los agentes de tránsito. “No para sanciones, pero para organizar el tránsito, la misma propuesta le pedimos a la Policía Nacional y lógicamente la seguridad”, apuntó.
El otro detalle –según Medina– es que los uniformados deben organizar a los vendedores y limpiaparabrisas que se amontonan en el lugar. “Ellos acosan a los turistas y en una sola cuadra se ve a más de diez personas que ofrecen el mismo servicio”, refirió.
También los casilleros pidieron seguridad para estacionar sus vehículos fuera del centro comercial por temor a sufrir asaltos o robo. MC