16 sept. 2025

Buscan descomprimir la zona comercial de Pedro Juan Caballero

La Comuna de Pedro Juan Caballero reunió a la asociación de casilleros y representantes de la Cámara de Comercio para ponerse de acuerdo con el fin de dar una nueva imagen al sector informal de la ciudad. En esa zona, los vehículos de los dueños de casillas saturan los estacionamientos, dejando sin lugar para estacionar a los compradores. “La intención es dar comodidad a los visitantes. Para el efecto, se construyen varios estacionamientos a tres cuadras de la parte comercial para que los casilleros y dueños de comercios dejen en ese lugar sus rodados”, indicó Ronald Acevedo, intendente de Pedro Juan.

Durante febrero –señaló–, arrancarán con un trabajo de concientización y luego pasarán a la fase de control. “En la mayoría de los casos, los que vienen de otros lugares no encuentran lugar para estacionar y salen hacia los centros comerciales que tienen sus estacionamientos, entonces, los comerciantes del centro pierden las ventas”, acotó.

Tomás Medina, de la Cámara de Comercio, también dijo que su gremio espera una mayor presencia de la Comuna en la zona a través de los agentes de tránsito. “No para sanciones, pero para organizar el tránsito, la misma propuesta le pedimos a la Policía Nacional y lógicamente la seguridad”, apuntó.

El otro detalle –según Medina– es que los uniformados deben organizar a los vendedores y limpiaparabrisas que se amontonan en el lugar. “Ellos acosan a los turistas y en una sola cuadra se ve a más de diez personas que ofrecen el mismo servicio”, refirió.

También los casilleros pidieron seguridad para estacionar sus vehículos fuera del centro comercial por temor a sufrir asaltos o robo. MC

Más contenido de esta sección
La semana última, la Comuna realizó varias intervenciones a partir de denuncias realizadas por afectados por hechos irregulares en tiendas del microcentro esteño. Tras esto, cerraron cuatro locales implicados.
La reciente edición de la Expo Norte, en Concepción, además de ser vidriera para grandes empresas y emprendimientos se constituyó en un aliciente para las familias que dependen del trabajo informal.