07 ago. 2025

Buscan construir una casa a joven con discapacidad y apelan a la solidaridad

La iniciativa de dos ciudadanas es conseguir que un adolescente de 15 años, con discapacidad y en extrema pobreza, pueda tener un techo digno donde vivir con su madre y su hermana pequeña. Buscan construirles una casa en Caacupé de madera terciada y chapa, que resista a los fenómenos del clima.

Foto: Gentileza.

Dalma Ferreira manifestó a Última Hora que se trata del caso de Fernandito, un adolescente de 15 años con discapacidad múltiple, que actualmente vive con su madre y su hermana de 6 años en una pequeña habitación construida mediante el aporte ciudadano de algunas personas.

La familia vivía en un asentamiento de Remansito, en Villa Hayes, del Departamento de Presidente Hayes, en situación de extrema pobreza y fueron trasladados hace un mes a la zona del Kilómetro 50, de la ciudad de Caacupé, de Cordillera, a la vivienda de un familiar que los acogió de forma temporal.

Ahora, este pariente ofreció una parte de su terreno para que le puedan construir una casa en el lugar. Ferreira comentó que por ese motivo, ella y una amiga tomaron la iniciativa de recaudar G. 15 millones para la construcción de una vivienda de madera terciada y chapa, que al menos pueda resistir a los fenómenos climáticos.

Iniciativa de dos ciudadanas

Fernandito es un adolescente que no tiene movilidad propia, que estaba con un delicado cuadro de salud debido a que no recibía la alimentación adecuada y además sufre de frecuentes ataques de epilepsia.

La madre debía salir a trabajar y no podía dedicarse enteramente a él cuando vivían en Remansito. Se quedaba en ese entonces solo con su hermana, de 6 años. Por eso dos ciudadanas, madres de familia, le propusieron ir a otro lugar y asumir el compromiso de proveerles alimentos para que la mujer pueda cuidar a su hijo.

Ferreira, una de las ciudadanas de la iniciativa, contó que tomaron conocimiento de la situación de la familia a partir de un medio de televisión local y en esta ocasión apela a la solidaridad de la ciudadanía para juntar G. 15 millones para la construcción de una vivienda digna.

Urge atención odontológica

Dalma Ferreira aseguró que las personas igualmente pueden donar maderas terciadas, chapas o elementos que posibiliten la construcción de la casa. Incluso, ayudar con alimentos no perecederos para la familia.

Fernandito además está requiriendo de urgente atención odontológica. Dalma Ferreira comentó que ya recurrieron a profesionales del ramo debido a que varios de sus dientes tienen caries y sufre mucho por el dolor, pero que ninguno accedió a brindarle atención hasta el momento por la condición de salud del joven.

Los interesados en aportar con la causa lo pueden hacer en la cuenta de caja de ahorro de Visión Banco Nº 7948653 que está a nombre de Dalma María Ferreira Gómez, con cédula de identidad número 4.952.272 o a través de giros al número de celular (0981) 288-431.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.