22 nov. 2025

Buscan batir récord Guinness con una ronda de tereré en la Costanera

Se buscará ingresar al libro Guinness a través de la ronda de tereré más grande del mundo, con una participación de 2.000 personas, en la Costanera de Asunción. Así mismo, se adhieren a la ronda compatriotas residentes en Barcelona (España) y otros puntos del extranjero.

img terere costanera

El objetivo es lograr la ronda de tereré más grande del mundo. Foto: Archivo ÚH

EFE

La cita será el 14 de octubre en la costanera de Asunción, frente a la bahía, donde 50 fiscalizadores del Guinness certificarán el éxito de la “ronda del tereré más grande del mundo”, según explicaron este miércoles los organizadores durante la presentación del evento.

La ronda, que ha sido declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), pretende posicionar al tereré y a esa expresión de confianza, en la que varias personas comparten el mismo recipiente, como una bebida y un hábito que define la identidad paraguaya.

En ese sentido, los organizadores explicaron que un mismo equipo de tereré, compuesto por la guampa, el recipiente de cuerno de vaca o madera cargado de yerba mate y hielo, deberá ser usado por un máximo de tres personas durante la ronda, que tendrá una duración de quince minutos.

Añadieron que la prueba será acompañada de forma simultánea por vecinos de las ciudades paraguayas de Encarnación y Hernandarias y de emigrantes en lugares como Barcelona y Panamá.

El evento, que fue presentado en el Archivo Nacional, en Asunción, está organizado por la Asociación Tereré Paraguay Mba’e, que en 2012 realizó una ronda similar en el parque Ñu Guazú, en el que tomaron parte unas 700 personas.

Según la tradición popular, el tereré se extendió por toda la sociedad paraguaya a partir de la Guerra del Chaco, que les enfrentó con Bolivia entre 1932 y 1935.

En el país se celebra cada 27 de febrero el Día Nacional del Tereré, declarado por el Congreso en 2011.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.