27 jun. 2025

Buscan al presunto feminicida del caso de Presidente Franco

29725732

Atroz crimen. La mujer fue encontrada desfigurada.

ÉDGAR MEDINA

Con saña asesinaron a una mujer, identificada como Carolina Benítez Vallejos (39), en su vivienda. El cuerpo de la víctima presentaba 37 lesiones presumiblemente hechas con un cuchillo de caza, del tipo Rambo. La fiscala Viviana Sánchez firmó ayer la orden de detención en contra de la última pareja, quien sigue sin aparecer y crecen las sospechas en su contra.

Ayer se hizo un allanamiento buscando a Alberto Villalba, quien mantuvo una relación con Carolina de manera ocasional durante un año. Pero en ese tiempo, él habría sido muy violento, según contaron familiares, por lo que se trata de aclarar si él estuvo detrás del atroz crimen.

El hecho ocurrió en la fracción Willy, en Presidente Franco. El cuerpo fue descubierto por el hermano de la mujer.

La investigación apunta a un caso de feminicidio, aunque se hayan sustraído algunas pertenencias de la víctima, como su teléfono y una cartera.

BUSCADO. ”Él tendría mucho que ver con esto, según las intervenciones que estamos teniendo. Y necesitamos llegar a él, ubicarle, para que explique qué hizo ese día”, detalló la fiscala.

Ahora, los oficiales de Investigación de la Policía se abocan a revisar las imágenes de circuito cerrado de lugares cercanos.

“Según todas las informaciones que recolectamos, la información más fuerte es que él tuvo que ver, porque era su pareja, era violento, celoso. Llama la atención que no aparece aún”, señaló Sánchez.

El asesinato se habría registrado ya en la noche del miércoles y el autor presumiblemente estuvo compartiendo con ella. La última vez que revisó su WhatsApp fue a las 18:00 de la noche anterior al hallazgo.

Benítez Vallejos es separada y vivía sola en una vivienda, que generalmente mantenía cerrada.

La desafortunada ya habría sido asaltada como en cinco ocasiones, en una de ellas golpeada brutalmente. Pese a eso, para los investigadores, el crimen no sería con fines de robo, ya que encontraron envases de cervezas que hicieron presumir que estuvo compartiendo con el que posteriormente la asesinó.

NO APARECIÓ. Carolina era cobradora de la empresa Ingesa SA, que recolecta residuos, y todos los días llegaba a primera hora a rendir la cobranza del día anterior, pero el jueves de mañana, ella no apareció. El hermano contó que tuvo que saltar la muralla de la casa y que al ingresar al comedor encontró el cuerpo ya sin vida de su hermana, bañada en sangre.

Intento de asesinato En el caso de un intento de feminicidio ocurrido en la ciudad de Hohenau, cuando una mujer fue aplastada por su ex pareja, Vinicius Muller, la víctima rompió el silencio y contó detalles de sus últimos años de relación. “La violencia comenzó hace dos años”, relató. Incluso su papá llegó a denunciarle a él, porque ella era menor de edad. Muller ya había amenazado hasta con un arma a toda la familia de ella. Relató que la noche en que fue aplastada, el hombre también la intentó ahorcar y pidió justicia.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decretó hace instantes la prisión preventiva de siete imputados en el marco del Operativo Dominatius, con el que, según los intervinientes, desarticularon tres bandas criminales que operaban en el barrio Ricardo Brugada, Chacarita.
Según la denuncia, se utilizó una ordenanza desfasada del año 2015 para alquilar el Centro Comunitario a la Villa Rally Itapúa, que lo usará como hospedaje y, supuestamente, obtendrá ganancias 60 veces superiores al monto del alquiler.
La disputa en el bajo es entre pandillas que se dedican al microtráfico y la venta de armas y copian a organizaciones criminales internacionales, señalaron los investigadores de la Policía.
El fiscal Julio César Paredes imputó a un hombre y pidió su prisión preventiva porque, presuntamente, intentó hurtar un corte de carne de tapa cuadril de un valor de G. 101.900, de un local comercial de la firma Biggie. Sin embargo, el juez le eximió de medidas cautelares.
Pidieron que en 50 casos más se reconstruyan los expedientes, ya que estos no aparecen. Mientras, como medidas cautelares solicitaron suspender en esas causas los cobros compulsivos.
Se sospecha de que tres funcionarios municipales de la Comuna de Asunción –ex jefes del Mercado de Abasto–, habrían hurtado G. 46.510.000, entre mercaderías y dinero, ya que habían requisado las cargas durante un procedimiento de desalojo, que nunca fueron devueltas, según la Fiscalía.