05 nov. 2025

Buscador de tesoros e intendente no declararon

El intendente de Capiatá, Pedro Antonio Galeano y el buscador de tesoros, Juan Alberto Díaz, fueron citados por la Fiscalía de Delitos Ambientales para declarar en el caso de la fosa abierta en Capiatá donde se excavó en búsqueda de oro, sin embargo no se presentaron.

Para las 9.00 de este lunes fue citado el intendente de Capiatá, Pedro Antonio Galeano, a fin de brindar una declaración testifical en el caso de la excavación realizada en la comunidad Aldana Cañada de Capiatá. La autorización para la exploración que se realizó en medio de una calle vecinal que se encuentra entre los municipios de Capiatá y J. Augusto Saldívar, fue firmada por el intendente, por lo que la fiscala Cynthia Lovera lo convocó, sin embargo, el mismo no se presentó en la sede fiscal, informó René González, periodista de ÚH.

Tampoco se presentó Juan Alberto Díaz, pero sí su representante legal quien solicitó que la audiencia sea suspendida ya que alegó que es incorrecto que estén abiertas dos investigaciones sobre el mismo caso, una en la Secretaría del Ambiente y otra en la Fiscalía y que aún no cuenta con la carpeta fiscal.

Díaz no contaba con licencia ambiental para realizar los trabajos por lo que fue imputado. El hombre se vio obligado a cancelar la excavación el jueves pasado, luego de que el intendente de Capiatá haya recibido supuestamente amenazas políticas. Un día antes la Fiscalía solicitó el cese de los trabajos al Juzgado y presentó imputación contra Díaz.

El intendente de J. Augusto Saldívar debe brindar también una declaración testifical este martes a las 8.30 por haber otorgado de igual forma un permiso a Díaz . Asimismo, el ministro de la Secretaría del Ambiente, Heriberto Osnaghi, fue citado para el mismo día a las 9.00.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.