20 may. 2025

Bullrich afirma que Hezbolá “lava dinero” en la frontera de Brasil, Paraguay y Argentina

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo este jueves en Chile que el partido chiita libanés Hezbolá opera en la triple frontera de Brasil, Paraguay y Argentina, territorio en el que “están instalados y lavan dinero”.

ministra.jpg

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich.

Foto: laizquierdadiario.com.

“Utilizan al PCC de Brasil, Primer Comando Capital; utilizan a organizaciones argentinas y paraguayas que hacen secuestros, robos o trafican droga. Y ellos compran y lavan dinero”, Aseguró Bullrich en un foro del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2024, en Santiago de Chile.

La también secretaria de Estado de Argentina señaló que “utilizan a esas organizaciones como organizaciones que les hacen de pantalla, mientras ellos aparecen como comerciantes o como empresarios en la zona”, aunque no insistió en la presencia de Hezbolá en Chile, como afirmó la semana pasada.

“Y por eso quizás nosotros, argentinos, tenemos una sensibilidad especial, porque, la semana pasada, nuestro máximo tribunal penal de la Argentina acabó de dar un dictamen diciendo que Irán actuó en la Argentina como Estado terrorista. Y que su herramienta fue Hezbolá ", comentó.

“Pero esto mismo puede estar pasando con otras organizaciones, que están apareciendo con un nivel de sofisticación y de planificación típica de antecedentes ligados a las Fuerzas Armadas”, agregó Bullrich.

Cabe recordar que Chile presentó una nota de protesta por las declaraciones de la ministra de Seguridad argentina sobre la supuesta presencia de Hezbolá en la ciudad de Iquique (norte).

Esta acción se sumó a la carta que el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, envió al Congreso de ese país para manifestar su molestia por las declaraciones del senador republicano Marco Rubio, quien también sugirió que existe presencia y vínculos en Chile de Hezbolá, uno de los principales aliados de Irán.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.