05 nov. 2025

Brasil supera 78.000 muertos por Covid-19 y se acerca a 2,1 millones de casos

Brasil sumó este sábado 921 muertos por el Covid-19, con lo que el balance total de fallecidos ascendió hasta los 78.772, según informó este sábado el Gobierno.

brasil covid-19.jpg

Brasil es el segundo país más afectado en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus después de Estados Unidos.

Foto: EFE

El número de contagios en Brasil se ubica en los 2.074.860, tras registrar 28.532 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, de acuerdo con el boletín diario divulgado por el Ministerio de Salud.

Por primera vez en cinco días el número de fallecidos diarios fue inferior a 1.000,

Brasil, epicentro latinoamericano de la pandemia y uno de los focos activos a nivel global, registra una tasa de mortalidad 37,5 decesos y una incidencia de 987,3 personas contagiadas por cada 100.000 habitantes.

Las datos también muestran que hasta este sábado se han recuperado 1.342.362 pacientes del nuevo coronavirus, lo que supone el 64,7 % del total de infectados en el país de 210 millones de habitantes.

Puede interesarte: Bolsonaro da nuevo positivo al Covid-19

Los estados brasileños más azotados por la pandemia siguen siendo Sao Paulo (412.027 casos confirmados y 19.647 muertes), Río de Janeiro (135.230 y 11.919) -ambos en la región Sudeste- y Ceará (146.544 y 7.173), en la del Nordeste.

A pesar de la escalada de la curva epidemiológica a nivel general, aunque de una forma menos acelerada, varios estados y ciudades del país, entre ellos Sao Paulo y Río de Janeiro, mantienen un proceso de reapertura de sus economías.

Sin embargo, algunas regiones tuvieron que retornar a medidas de aislamiento más rígido con el aumento de contagios.

El estado de Santa Catarina, en el sur del país y fronterizo con Argentina, decretó a partir de este sábado nuevas medidas restrictivas de confinamiento, después de haber alcanzado el viernes un récord diario de muertes por causa de la pandemia por el nuevo coronavirus.

En un decreto extraordinario publicado la noche del viernes y que comenzó a regir desde este sábado, Santa Catarina, que en las últimas 24 horas había registrado 59 muertes, impuso nuevas medidas de aislamiento social en 111 de sus 295 municipios, comenzando por la prohibición de circulación de personas en espacios públicos.

No obstante, este sábado, ese estado reportó 16 fallecimientos, para un total de 662 óbitos y 52.531 casos confirmados, 982 más que el viernes.

Más contenido de esta sección
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.