19 nov. 2025

Brasil repatria USD 11,9 millones de Messer de un banco de Bahamas

Un total de USD 11,9 millones del cambista Dario Messer fueron recuperados este lunes por autoridades brasileñas. El dinero estaba depositado en una cuenta del “hermano del alma” de Horacio Cartes en un banco de Bahamas.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

La Caixa Econômica Federal informó este lunes al juez Marcelo Bretas, del Juzgado 7º Penal Federal, que recibió una orden de pago del exterior a nombre de Dario Messer para depositar en una cuenta judicial, informó el medio O Globo. Esta es la primera repatriación de los activos de Messer en el extranjero.

El material periodístico señala que, según Caixa, para que los dólares se conviertan en reales, se requiere una orden judicial al respecto.

Nota relacionada: Lava Jato: Dario Messer recibe condena de más de 13 años en Brasil

De acuerdo con la publicación, en julio de 2019, cuando Messer, conocido como “doleiro dos doleiros” (cambista de cambistas), fue detenido en el apartamento de su novia en São Paulo, los investigadores encontraron un documento relacionado con esa cuenta y, a través de una cooperación internacional, descubrieron que la cuenta estaba en las Bahamas.

Agrega que el dinero estaba en el banco Deltec en Nassau.

Según el grupo de trabajo Lava Jato en Río, la premiada colaboración de Messer facilitó la repatriación. Añade que sin la firma del acuerdo de culpabilidad, el dinero estaría bloqueado en las Bahamas hasta la sentencia final del cambista.

En agosto de este año, Messer fue sentenciado a 13 años y cuatro meses de prisión en un caso ante un tribunal inferior. Es su única condena hasta ahora. Messer todavía está involucrado en otros procesos penales derivados de Lava Jato.

La condena

La única condena de Messer hasta ahora está relacionada con la operación Marakata, que se llevó a cabo en septiembre de 2018, y arrestó preventivamente a cinco personas.

Según las investigaciones, la empresa Comércio de Pedras OS Ledo utilizó los servicios de Messer para enviar ilegalmente USD 44 millones al exterior entre los años 2011 y 2017.

Puede leer también: Dario Messer implica a banco de Cartes en el esquema de lavado de dinero

O Globo refiere que el Ministerio Público Federal (MPF) señaló que los cambistas Juca Bala y Tony, quienes trabajaban en la mesa de cambio de Dario Messer en Uruguay, abrieron cuentas en Panamá para recibir pagos de la empresa, que vendía esmeraldas y piedras preciosas a empresarios indios. Las piedras se extrajeron de las minas de Campo Formoso, estado de Bahía.

Según la denuncia, los dólares ocultos en el exterior fueron llevados a Brasil, pero no fueron declarados. El MPF también dice que el dinero se utilizó para pagar a los buscadores e intermediarios con los que la empresa negoció las piedras.

Las investigaciones de Lava Jato en Río de Janeiro señalan que el esquema cambiario paralelo, encabezado por Messer, movió USD 1.600 millones en operaciones ilegales de divisas en 52 países.

Operación Patrón

Messer acordó devolver más del 99% de sus activos, que incluyen propiedades y valores de alta gama en Brasil y en el exterior. En Paraguay, el cambista tiene alrededor de 81 propiedades.

Como parte de su delación premiada, el doleiro de doleiros, Dario Messer, declaró que el banco BASA, propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes, formaba parte de un esquema “legal” para el lavado de dinero.

Tanto el abogado de Cartes como directivos del banco propiedad de la familia del ex presidente negaron estar implicados en el esquema.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.