31 oct. 2025

Brasil registra 407 muertes por Covid-19 en un día y el total pasa de 3.300

El número de muertos en Brasil por causa del Covid-19 llegó este jueves a 3.313, tras registrarse durante las últimas 24 horas un total de 407 decesos, según datos divulgados por el Ministerio de Salud.

Bolsonaro- coronavirus  - EFE.jpg

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: EFE

El boletín diario de situación alerta sobre la aceleración de la pandemia apoyado en el número de muertos, que por primera vez en una jornada supera los 400, y en la cifra de nuevos casos confirmados, que en las últimas 24 horas llegaron a 49.492, lo que representa un aumento de 3.735 contagios desde la víspera.

En una rueda de prensa, el ministro de Salud, Nelson Teich, matizó que las autoridades aún no han establecido si realmente se trata de una aceleración real de la pandemia o si el incremento de fallecidos y casos confirmados refleja “un aumento de los diagnósticos”.

Lea más: El mundo alcanza los 2,47 millones de casos y supera las 169.000 muertes

Las autoridades sanitarias han mejorado gradualmente la capacidad de análisis de los laboratorios y el número de test, lo cual, según el ministro Teich, en el cargo hace apenas una semana, ayudará a diseñar un “mapa” más real sobre la situación en todo el país, que tiene dimensiones continentales y 210 millones de habitantes.

En ese marco, el Gobierno confirmó que este jueves llegaron al país 500.000 test, que serán distribuidos por el territorio nacional en función de la gravedad en cada uno de los 27 estados del país.

“Cuantos más test hagamos, mejor comprenderemos la incidencia del virus en Brasil”, explicó Teich.

Según el Ministerio de Salud, la situación más crítica continúa en el estado de Sao Paulo, el más poblado del país, con 46 millones de personas, y en el que hasta ahora se han registrado 16.740 casos y 1.345 muertes por causa de la pandemia de coronavirus.

Entérese más: Pandemia del Covid-19 “es controlable”, según la OMS

Confirman investigación sobre posible corrupción con la pandemia

En la misma rueda de prensa, el titular de la Contraloría General del Estado, Wagner Rosario, confirmó que la Policía Federal inició una investigación sobre un posible desvío de dinero público que se debía destinar a la adquisición de equipos médicos en el estado de Paraíba.

Las supuestas irregularidades se investigan en el municipio de Aroeiras, donde las autoridades locales habrían incurrido en fraudes en licitaciones relacionadas con material para el combate al virus.

Le puede interesar: Parón económico mundial podría causar “pandemia de hambre”

“Seremos implacables” en las investigaciones, aseguró Rosario, quien subrayó que el Gobierno federal actúa con una “transparencia total” en lo relacionado a la adquisición de equipamientos para los hospitales y espera que “esas buenas prácticas sean replicadas en todos los municipios y los estados”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.