03 sept. 2025

Covid-19: El mundo alcanza los 2,47 millones de casos y supera las 169.000 muertes

Los casos de Covid-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron este miércoles la cifra de 2,47 millones, con más de 80.000 infecciones diagnosticadas en las últimas 24 horas.

Italia y muertes.jpg

El número de víctimas por el Covid-19 en Italia superó ampliamente a las de China.

Foto: Infobae.

Los fallecidos en todo el planeta ascienden a 169.006, más de 6.000 reportados después de la anterior actualización diaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone un nuevo repunte tanto en el número de nuevos casos como en el de muertes.

Europa, con 1,21 millones de infecciones, sigue concentrando la mitad de los contagios en el planeta, seguido de América, con 925.000 casos, y podría superar el millón de afectados antes del final de esta semana.

Sin embargo, en número de fallecidos, Europa, con más de 106.000 muertos, supera por mucho los más de 42.000 fallecimientos del continente americano.

Puede interesarte: Pandemia del Covid-19 “es controlable”, según la OMS

Estados Unidos, España, Italia, Alemania, el Reino Unido y Francia se mantienen, por este orden, como los países más afectados en número de casos.

De los seis países, España, Italia, Alemania y Francia muestran en sus gráficos curvas descendentes en número de infecciones desde principios de mes, aunque con algunos repuntes en determinadas jornadas.

El Reino Unido y EEUU, que podrían haber alcanzado sus picos a mediados de abril, aún no muestran claras tendencias descendentes.

Según las estadísticas de las autoridades sanitarias, los pacientes recuperados en el planeta superaron hoy la línea de los 700.000, mientras que los que se encuentran en estado grave o crítico se mantienen, como en días anteriores, en torno a los 57.000.

Más contenido de esta sección
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.