12 nov. 2025

Brasil registra 338 muertes en 24 horas y el total llega a 4.543

Brasil registró en las últimas 24 horas 338 nuevos fallecimientos por coronavirus, lo que elevó el total de muertes a 4.543, con 66.501 casos confirmados, según informó este lunes el Ministerio de Salud.

Brasil coronavirus.jpg

Son 66.501 los casos positivos registrados en Brasil, mientras que el número de fallecidos se elevó a 4.543.

Foto: EFE.

La cifra de contagios aumentó desde la víspera en 4.613, lo que según el boletín de situación del Ministerio de Salud indica que la curva sigue en un “fuerte ascenso” y refuerza la proyección de que el pico de la pandemia se alcanzará entre los próximos mayo y junio.

“El foco está en garantizar la infraestructura (hospitalaria) necesaria para cuidar de todas las personas, que es la prioridad absoluta”, dijo en una rueda de prensa el ministro de Salud, Nelson Teich.

Puede leer: Brasil llega a las 4.205 muertes, con más de 61.888 casos de Covid-19

También reconoció que, aún cuando el pico de la pandemia está lejano, conversará en los próximos días con gobernadores y alcaldes a fin de analizar las medidas de reclusión social que han adoptado, que incluyen cuarentenas más o menos rigurosas según la región.

Esas medidas son censuradas por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien asegura que causaron un daño económico “peor aún que la pandemia”, pero Teich transmitió un mensaje de tranquilidad y aseguró que “no habrá ninguna decisión intempestiva” en relación a las cuarentenas, que algunos estados ya planean comenzar a relajar.

Una de ellos es São Paulo, el más industrializado del país y con 46 millones de habitantes, y que según los datos del Ministerio de Salud ya suma 1.825 muertes y acumula 21.696 casos confirmados.

La capital de Amazonas en “colapso funerario”

Una de las situaciones más críticas en el país se presenta en la ciudad de Manaos, capital del estado de Amazonas (norte) y situada en el corazón del mayor pulmón vegetal del planeta.

En Amazonas, estado que limita con Venezuela, Colombia y Perú, se han registrado hasta ahora 320 muertes y 3.928 contagios, aunque se teme que esos números podrían ser mayores, debido a la falta de test y la poca capacidad de análisis de laboratorio en Manaos.

Lea también: Bolsonaro se rehúsa a hablar de las muertes por Covid-19: “No soy enterrador”

La pandemia ya había desbordado a la red sanitaria pública de esa región y en los últimos días ha puesto también en jaque al servicio funerario de la ciudad, que según declaró el alcalde Arthur Virgilio Neto ha llegado igualmente a un punto de “colapso”.

La Asociación Brasileña de Empresas y Directores del Sector Funerario de Brasil (Abredif) ha subrayado la crítica situación y ha solicitado al Gobierno que ceda un avión para trasladar de urgencia hasta Manaos al menos unos 2.000 ataúdes, que ya escasean y pudieran acabar en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.