06 sept. 2025

Brasil llega a las 4.205 muertes, con más de 61.888 casos de Covid-19

Brasil registró 189 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone una reducción en balance diario, y el total de decesos llega a 4.205, mientras que los casos confirmados suman 61.888, según informó el Gobierno.

Brasil

Brasil se encuentra atravesando por una de las peores etapas, ya sea en el ámbito sanitario, económico y político.

Foto: EFE.

El último boletín del Ministerio de Salud indica una ralentización del número de muertos por Covid-19 en 24 horas, tras los 346 decesos registrados el sábado y el récord de 407 del jueves, aunque todavía hay 1.322 siendo investigadas.

Según el balance, el país registró un total de 3.379 de nuevos casos confirmados de coronavirus en un solo día, frente a los 5.514 del sábado.

Sao Paulo, el estado más populoso de Brasil con 46 millones de habitantes, continúa siendo el epicentro de la pandemia, con 20.715 contagios y 1.700 muertes, seguido de Río de Janeiro (7.111 casos y 645 decesos).

Lea más: Se registra la primera muerte por Covid-19 en Foz de Yguazú

No obstante, la situación es más crítica en otros estados, como Amazonas, debido a la sobrecarga de su sistema de salud.

Las autoridades sanitarias esperan que la llamada curva de la enfermedad alcance su pico entre mayo y junio, pero muchos estados ya han comenzado a relajar las cuarentenas y el nuevo ministro de Salud, Nelson Teich, estudia medidas para flexibilizar las restricciones, una de las principales demandas del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Pero mientras el país enfrenta la pandemia, el Gobierno se encuentra inmerso en una crisis gubernamental tras la renuncia del ministro de Justicia, Sergio Moro, quien acusó a Bolsonaro de injerencias en las investigaciones del Poder Judicial.

Nota relacionada: Moro revela mensajes sobre interferencia de Bolsonaro en la Policía

La salida del ex magistrado, quien se convirtió en uno de los símbolos de la lucha anticorrupción de Brasil, se produjo días después de la destitución del anterior ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, tras un duro embate con Bolsonaro.

Mandetta se alzó con un firme promotor del aislamiento social para combatir el virus, mientras que el jefe de Estado considera el coronavirus una gripecita y defiende la vuelta al trabajo de los brasileños para mantener a flote la economía.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.