15 nov. 2025

Brasil pide captura y extradición de Diego Dirisio, principal objetivo del operativo Dakovo

Brasil emitió a través de los conductos diplomáticos un mandato de orden de captura internacional contra Diego Dirisio con fines de extradición. Se trata del principal articulador del esquema de tráfico de armas internacional que reveló el operativo Dakovo.

Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi.jpeg

El empresario argentino Diego Dirisio es sindicado por ser el principal líder del esquema de tráfico internacional de armas.

Foto: Gentileza

El ciudadano Diego Dirisio es investigado en el marco de operativo multilateral Dakovo por ser el supuesto responsable de las operaciones para el tráfico internacional de armas europeas, que terminan en manos de facciones criminales del Brasil.

Se trata del dueño de la empresa International Auto Supply (IAS), con sede en Asunción, en cuyo depósito fue encontrado un arsenal de guerra.

El fiscal Manual Doldán informó en conferencia de prensa que en Paraguay se encuentra vigente un pedido de la Justicia Federal del Brasil para una detención preventiva con fines de extradición contra Dirisio.

Puede interesarle: Paraguay asume que se convirtió en centro logístico del tráfico internacional de armas

“Nosotros hemos recepcionado, a través de los conductos de cooperación internacional, por vía diplomática, un pedido de la Justicia Federativa del Brasil con respecto a una detención preventiva con fines de extradición del señor Diego”, confirmó.

Indicó que el mandado de captura está vigente y que está siendo buscado no solo a nivel internacional, sino “profundamente a nivel local”.

Brasil lo vincula con 30 hechos asociados al crimen organizado

Flavio Albergaria, jefe de la Superintendencia de la Policía Federal en Bahía, indicó que Diego Dirisio está procesado en su país por cerca de 30 hechos por tráfico internacional de armas, organización criminal y lavado de dinero.

También puede leer: Empresa involucrada en operativo Dakovo es proveedora de explosivos de Dimabel

Durante los tres años de investigación minuciosa “han probado” que Dirisio era el comandante que coordinaba todas las operaciones y realizaba las negociaciones directas de compraventa de armas “a conciencia de que iban a ser destinadas al crimen organizado”.

El empresario era el objetivo principal de las operaciones realizadas en Paraguay, ya que su lujosa vivienda fue allanada en horas de la mañana de este martes.

Su esposa, la ex modelo Julieta Nardi, también es buscada por las autoridades paraguayas.

Ambos se encuentran prófugos de la Justicia; no obstante, Doldán señaló que las operaciones siguen en curso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Red blanqueaba armas en Paraguay

Según las investigaciones, la red blanqueaba las armas en Paraguay, que finalmente terminaban en el mercado ilegal, negocio que movió casi USD 240 millones en los últimos tres años, según la Policía Federal del Brasil.

En la estructura están implicados empresarios, militares, funcionarios públicos y facciones criminales.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.