31 oct. 2025

Brasil llega a 667 muertos y se alista para lidiar durante meses con el virus

El Gobierno brasileño informó este martes que el número de muertos por Covid-19 llegó a 667, con 13.717 casos confirmados de un virus que, según varios especialistas en medicina, circulará potencialmente en el país hasta septiembre.

Bolsonaro- coronavirus  - EFE.jpg

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: EFE

En las últimas 24 horas, según el balance diario divulgado por el Ministerio de Salud, se han registrado 114 fallecimientos y 1.161 nuevos contagiados del coronavirus, lo que supone una aceleración respecto al ritmo que la pandemia tuvo en Brasil desde el primer caso registrado en este país de 210 millones de habitantes, el pasado 26 de febrero.

El ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, dijo en una rueda de prensa que su despacho sigue preparando al sistema hospitalario para los momentos más difíciles mediante la adquisición de nuevos equipamientos, pese a los problemas generados por la alta demanda internacional, que presiona sobre todo a China, el mayor productor.

Lea también: Expulsan a brasileños que ingresaron clandestinamente al país

También explicó que se estudian alternativas para aumentar la producción nacional de máscaras y respiradores, aunque indicó que, en el segundo caso, “hay piezas que son muy precisas y todavía deben ser importadas”.

Mandetta apuntó que se aceleran también las investigaciones con algunos medicamentos, como la cloroquina, que ya es utilizada en el país sólo con pacientes críticos pero que pudiera ser aplicada en otros casos en un corto plazo, en función de los experimentos, ya que puede causar trastornos cardíacos o de visión, entre otros.

Precisamos todavía un poco de tiempo y evidencias científicas para saber que no habrá efectos colaterales, aclaró en especial sobre los posibles beneficios de la cloroquina, en la que deposita una enorme confianza el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien presiona por la utilización de ese medicamento en forma masiva.

El pico entre abril y mayo, pero el virus hasta septiembre

En un artículo conjunto publicado en la Revista de la Sociedad Brasileña de Medicina Tropical, el ministro Mandetta y un grupo de especialistas se dijeron convencidos de que el pico de la pandemia en el país será alcanzado entre abril y mayo.

“Aún cuando Brasil está intentando implementar medidas para reducir el número de casos, sobre todo centradas en el aislamiento social, se espera para los próximos meses un aumento de los casos de Covid-19”, dice el artículo.

Le puede interesar: Dario Messer es beneficiado con arresto domiciliario en Brasil

También alerta de que “varios modelos matemáticos han demostrado que el virus estará circulando potencialmente hasta mediados de setiembre (cuando comenzará la primavera austral), con un pico importante de casos entre abril y mayo”.

El artículo reitera la preocupación de las autoridades sanitarias por la posible falta de equipamientos médicos y un eventual colapso del sistema hospitalario, pero insiste en que eso podrá mitigarse con diversas medidas preventivas, como el aislamiento social y el uso masivo de máscaras.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.