14 nov. 2025

Brasil llega a 553 muertes por Covid-19 y supera los 12.000 casos confirmados

Los muertos por la pandemia de Covid-19 en Brasil llegaron a 553 este lunes, cuando la cifra de contagiados ascendió a 12.056, según informó el Gobierno de Jair Bolsonaro, líder de una ultraderecha que minimiza el impacto del coronavirus.

brasil.jpg

La situación más crítica sigue concentrada en el estado de São Paulo, que tiene 44 millones de habitantes y donde se han registrado 304 de los 553 fallecimientos confirmados por coronavirus en el país.

Foto: infobae.com.

Los datos, que representan un aumento de 67 fallecidos y de 926 casos confirmados en relación a la víspera, fueron presentados en una rueda de prensa por cinco viceministros del Gobierno, que este lunes sustituyeron a los titulares de sus despachos, que hasta ahora se ocupaban de presentar diariamente los balances.

Uno de los ausentes en la rueda de prensa fue el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, quien en los últimos días se ha enzarzado en polémicas públicas con el propio Bolsonaro, sobre todo por su defensa de las cuarentenas como forma de frenar la pandemia.

Leé más: Brasil suma 240 fallecidos y 6.836 casos positivos de Covid-19

Bolsonaro, que en ocasiones llegó a calificar al coronavirus de “gripecita”, se opone a esas medidas restrictivas, convencido de que “el pueblo precisa trabajar” y de que la parálisis económica en que se ha sumido el país tendrá efectos “hasta peores” que la pandemia del Covid-19.

En su pulso público con Mandetta, el gobernante hasta ha llegado a insinuar que piensa en la posibilidad de destituir al ministro, lo que ha dado lugar a una ola de conjeturas sobre su eventual salida, que hasta ahora no ha sido confirmada.

Nota relacionada: Migraciones: Paraguayos viajaron a Brasil pese a la cuarentena por el Covid-19

En la rueda de prensa, el Ministerio de Salud informó que la situación más crítica sigue concentrada en el estado de São Paulo, que tiene 44 millones de habitantes y donde se han registrado 304 de los 553 fallecimientos confirmados por coronavirus en el país.

Este mismo lunes, el gobernador de São Paulo, Joao Doria, decidió prorrogar hasta el próximo 22 de abril la cuarentena decretada hace dos semanas en esa región y que ha paralizado casi por completo al corazón industrial de Brasil, un país con 210 millones de habitantes que espera el pico de la pandemia para dentro de 30 o 45 días.

Te puede interesar: España supera las 13.000 muertes a causa del Covid-19

En ese sentido, el secretario de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Wanderson Oliveira, afirmó que la experiencia de países más desarrollados, como Estados Unidos, Italia o España, dice que el distanciamiento es “efectivo” para contener el contagio y prevenir posibles caos hospitalarios cuando se llegue al pico.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.