12 sept. 2025

Brasil le transmite la presidencia temporal del Mercosur a un Paraguay con otra prioridad

Brasil le transmitió este jueves la presidencia temporal del Mercosur a Paraguay, que la ejercerá durante el primer semestre de 2024 con otras prioridades, en una rápida ceremonia protocolaria en el marco de la cumbre de este bloque que completan Argentina, Uruguay y, desde hoy, Bolivia.

Mercosur.jpeg

Paraguay asume la Presidencia pro témpore del Mercosur.

Foto: Presidencia.

“Pasarte la presidencia nos genera una expectativa muy grande. A pesar de joven, eres un compañero con mucha experiencia. Puedes ayudar, y yo haré todo para ayudarte a que en tu presidencia consigas hacer todo lo que el Mercosur necesita”, dijo el mandatario brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, al pasarle el bastón a su homólogo paraguayo, Santiago Peña.

Tras un semestre en que Brasil se esforzó infructuosamente por concluir las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), Paraguay ya avisó que su prioridad será estrechar las relaciones comerciales con Japón, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos.

Nota relacionada: El Mercosur se aproxima a Asia con la firma de acuerdo con Singapur

El líder brasileño aprovechó el cambio de mando para pedirle a su sucesor que prosiga en 2024 los esfuerzos que hizo Brasil para concluir el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) por considerar que el entendimiento está próximo.

“Peña, cuando asumas no desistas nunca (de las negociaciones). Insista e insista”, afirmó Lula poco antes, en la primera plenaria de la cumbre.

Lea también: Lula pide a Paraguay que insista en las negociaciones del Mercosur con la UE

El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, anunció en la reunión de ministros de Exteriores del Mercosur del miércoles, también en Río de Janeiro, que su país proseguirá las negociaciones con la UE desde que el bloque europeo ofrezca “las flexibilidades necesarias para avanzar”.

Ramírez Lezcano afirmó que el Mercosur no puede seguir desgastándose y derrochando recursos con una negociaciones que se arrastran desde hace dos décadas y que siguen estancadas por nuevas exigencia de los europeos, ahora ambientales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El propio Peña afirmó recientemente que Paraguay “está mirando hacia otro lado” al ser interrogado sobre si su país, como presidente rotativo del Mercosur, se esforzaría igual que Brasil en el acuerdo con la Unión Europea.

Pese a que Paraguay aún no se ha pronunciado sobre el asunto, Uruguay insistió durante la Cumbre de Río de Janeiro que el Mercosur tiene que acelerar su proceso de apertura comercial e iniciar inmediatamente negociaciones con China.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.