26 sept. 2025

Brasil: Justicia electoral desmiente fraudes en urnas

El Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) desmintió este domingo los videos y mensajes difundidos en redes sociales sobre supuestos fraudes en algunas urnas electrónicas. En esta jornada se realizan las elecciones de ese país.

brasil elecciones

Muchas denuncias de fraude en las urnas electrónicas se registran en redes sociales.

EFE

La Justicia Electoral de Brasil negó la veracidad del video que circula en internet donde la urna supuestamente “auto completa” el voto para presidente de la República en las elecciones que se realizan este domingo.

También negaron los rumores de que algunos votos no habrían sido apropiadamente procesados y validados.

“El video no muestra el teclado de la urna donde una persona teclea el restante del voto. No existe la posibilidad de que la urna auto complete el voto del elector, y eso puede ser comprobado por la auditoría de votación paralela”, expresó la Corte.

Embed

El material audiovisual fue compartido incluso por uno de los hijos del ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en las encuestas con un 40% de los votos válidos.

En su cuenta de Twitter, Flavio Bolsonaro también instó a los electores a que “ayudaran a fiscalizar las elecciones”, ya que su padre cuestionó en repetidas ocasiones la fiabilidad de las urnas electrónicas y defiende el voto impreso.

Embed

La Justicia electoral brasileña igualmente calificó de “falso” el rumor de que algunas urnas de votación no estarían contabilizando y validando todos los votos de manera apropiada.

“La Justicia Electoral esclarece que el mensaje que circula en redes sociales y aplicaciones de chat sobre la ausencia de procesamiento de todos los votos en la urna electrónica es falsa”, expresó el Tribunal.

Previamente, la presidenta del TSE, Rosa Weber, informó en una rueda de prensa que la Corte estará “atenta” a posibles noticias falsas que intenten influir en los comicios presidenciales, legislativos y regionales que se celebran en el país.

“De hecho, las noticias falsas son el asunto del momento”, dijo Weber, quien garantizó que un grupo de trabajo especialmente dedicado a ese asunto en el TSE analiza cada denuncia de “fake news” que llega, a fin de que esas publicaciones, que circulan sobre todo en las redes sociales, sean inmediatamente excluidas.

Más contenido de esta sección
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.