24 oct. 2025

Brasil investiga presunto tráfico de indígenas en Paraguay

Autoridades de Brasil investigan un presunto esquema de tráfico internacional de personas que operaría en Paraguay. Supuestamente, nativos brasileños fueron traídos al país para trabajar en plantaciones de marihuana tras lo cual Brasil lanzó un operativo y ya identificó a involucrados.

Policía Federal en Amambay.jpg

La Policía Federal de Brasil investiga presunta trata de indígenas en Amambay.

Foto: Policía Federal de Brasil- Ilustrativa.

La Policía Federal de Brasil lanzó recientemente una gran operación en busca de desarticular una organización criminal que presuntamente operaba en la frontera con Paraguay, especialmente en la región del Cono Sur de Mato Grosso do Sul, en el vecino país.

De acuerdo con medios de Brasil, los implicados en la estructura aparentemente se dedican a reclutar y traficar principalmente indígenas menores y mayores de edad, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

Los nativos reclutados pertenecerían a comunidades ubicadas en los municipios de Paranhos, Coronel Sapucaia, Aral Moreira, Amambai, Antônio João, entre otros.

Una vez que eran invitados a ser parte de la estructura, eran presuntamente traídos a Paraguay para trabajar en condiciones análogas a la esclavitud, en cultivos de marihuana, especialmente en zonas del Departamento de Amambay.

Lea también: Senad incauta 1,2 toneladas de marihuana en Amambay

En el marco del operativo, ya se dispusieron ocho órdenes de registro y captura, tres en los municipios de Paranhos, dos en Aral Moreira, y el resto en Tacuru, Amambaiy y Antônio João.

Los procedimientos se realizaron para recolectar pruebas de que se estaba cometiendo trata de personas contra los nativos en el país.

En ese marco, ya se identificaron las víctimas, los incitadores y propietarios de cultivos de marihuana en Paraguay, cuyos nombres no se dieron a conocer, mientras que quedaron incautados celulares, documentos y otras evidencias.

El operativo está encabezado por un equipo conjunto de investigación entre Brasil y Paraguay, conformado por la Policía Federal del vecino país, el Ministerio Público Federal y la Policía Nacional de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.