11 sept. 2025

Brasil: Intento de robo a transportadora de valores siembra pavor en pequeña ciudad

Delincuentes armados atacaron un cuartel de policía y protagonizaron un fuerte tiroteo con la fuerza en la madrugada de este lunes, durante un intento de asalto a una transportadora de valores que dejó tres heridos en la ciudad de Guarapuava, en el sur de Brasil.

Brasil.jpg

Durante su huida, abandonaron seis vehículos y dejaron en ell camino chalecos antibalas, cascos, armas pesadas y dinamita.

Foto: AFP.

La policía del estado de Paraná buscaba este lunes a cerca de 30 delincuentes que huyeron por un área rural, luego de un intenso enfrentamiento a tiros con la policía, que consiguió frustrar el robo a las oficinas de la empresa Proforte, dijo el secretario de Seguridad del estado de Paraná, Rómulo Soares, en conferencia de prensa.

“No pudieron llegar a los cofres de la empresa para sacar dinero. El plan de contingencia funcionó", dijo Soares sobre el asalto registrado en Guarapuava, una ciudad de 183 mil habitantes ubicada a 250 kilómetros de Curitiba, capital del estado. Hasta el momento no hay detenidos.

Dos policías resultaron heridos durante el enfrentamiento, pero ambos están fuera de peligro, informó la Secretaría de Seguridad de Paraná. Además, un civil fue herido, si bien no se dieron detalles sobre su estado.

Los delincuentes sembraron el terror en la ciudad. Vecinos del área escucharon fuertes ráfagas de tiros, según videos compartidos en redes sociales. Además, los asaltantes incendiaron vehículos en distintos puntos de la urbe.

Un adolescente de 16 años salía con un grupo de amigos de un centro comercial cuando comenzó el enfrentamiento. “Una señora nos ofreció refugio y comenzaron los tiros... mucho ruido de balas, personas gritando en la calle. Estaban disparando contra los postes de luz para que todo quedara oscuro”, dijo el joven al sitio informativo G1.

Usaron vehículos blindados y fusiles automáticos

La banda utilizó entre 8 y 10 vehículos, varios de ellos blindados, y fusiles automáticos. Para dificultar el trabajo de la policía, intentaron bloquear la entrada del cuartel incendiando dos vehículos en la puerta.

Además, utilizaron civiles como escudo humano, según un video divulgado en redes sociales, aunque eso no fue confirmado por las autoridades.

Los delincuentes escaparon hacia el interior del estado y están siendo buscados por la policía, que cuenta con apoyo de perros adiestrados y tres helicópteros.

Durante su huida, abandonaron seis vehículos y dejaron en el camino chalecos antibalas, cascos, armas pesadas y dinamita.

Brasil registró en los últimos tiempos varios asaltos espectaculares protagonizados por grupos fuertemente armados, especialmente en pequeñas ciudades.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.