04 oct. 2025

Brasil: Intento de robo a transportadora de valores siembra pavor en pequeña ciudad

Delincuentes armados atacaron un cuartel de policía y protagonizaron un fuerte tiroteo con la fuerza en la madrugada de este lunes, durante un intento de asalto a una transportadora de valores que dejó tres heridos en la ciudad de Guarapuava, en el sur de Brasil.

Brasil.jpg

Durante su huida, abandonaron seis vehículos y dejaron en ell camino chalecos antibalas, cascos, armas pesadas y dinamita.

Foto: AFP.

La policía del estado de Paraná buscaba este lunes a cerca de 30 delincuentes que huyeron por un área rural, luego de un intenso enfrentamiento a tiros con la policía, que consiguió frustrar el robo a las oficinas de la empresa Proforte, dijo el secretario de Seguridad del estado de Paraná, Rómulo Soares, en conferencia de prensa.

“No pudieron llegar a los cofres de la empresa para sacar dinero. El plan de contingencia funcionó", dijo Soares sobre el asalto registrado en Guarapuava, una ciudad de 183 mil habitantes ubicada a 250 kilómetros de Curitiba, capital del estado. Hasta el momento no hay detenidos.

Dos policías resultaron heridos durante el enfrentamiento, pero ambos están fuera de peligro, informó la Secretaría de Seguridad de Paraná. Además, un civil fue herido, si bien no se dieron detalles sobre su estado.

Los delincuentes sembraron el terror en la ciudad. Vecinos del área escucharon fuertes ráfagas de tiros, según videos compartidos en redes sociales. Además, los asaltantes incendiaron vehículos en distintos puntos de la urbe.

Un adolescente de 16 años salía con un grupo de amigos de un centro comercial cuando comenzó el enfrentamiento. “Una señora nos ofreció refugio y comenzaron los tiros... mucho ruido de balas, personas gritando en la calle. Estaban disparando contra los postes de luz para que todo quedara oscuro”, dijo el joven al sitio informativo G1.

Usaron vehículos blindados y fusiles automáticos

La banda utilizó entre 8 y 10 vehículos, varios de ellos blindados, y fusiles automáticos. Para dificultar el trabajo de la policía, intentaron bloquear la entrada del cuartel incendiando dos vehículos en la puerta.

Además, utilizaron civiles como escudo humano, según un video divulgado en redes sociales, aunque eso no fue confirmado por las autoridades.

Los delincuentes escaparon hacia el interior del estado y están siendo buscados por la policía, que cuenta con apoyo de perros adiestrados y tres helicópteros.

Durante su huida, abandonaron seis vehículos y dejaron en el camino chalecos antibalas, cascos, armas pesadas y dinamita.

Brasil registró en los últimos tiempos varios asaltos espectaculares protagonizados por grupos fuertemente armados, especialmente en pequeñas ciudades.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.