01 nov. 2025

Brasil centra operación anticontrabando en cabecera del Puente de la Amistad

Autoridades brasileñas realizan controles anticontrabando en la cabecera del Puente de la Amistad, en el marco del último día de la operación denominada Control Brasil, que es coordinada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

WhatsApp Image 2022-09-01 at 08.15.03.jpeg

Brasil centra las tareas anticontrabando en la cabecera del Puente de la Amistad en el último día del operativo iniciado en junio.

Foto: Gentileza

El operativo, que involucró a 3.500 funcionarios de diferentes instituciones administrativas y fuerzas del orden de todo el país desde junio pasado, concluye este jueves en la localidad de Foz de Yguazú (Brasil), fronteriza con Ciudad del Este (Paraguay).

El trabajo es monitoreado con un dron desde el aire, mientras que fiscalizadores de la Receita Federal realizan controles en el puesto ubicado en la cabecera del Puente de la Amistad.

Las tareas tuvieron el acompañamiento de agentes de la Policía Federal, la Rodoviaria, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Ingresos Federales y la Policía Militar y Civil, conforme con el informe del portal del Ministerio de Justicia, publicado desde Brasilia.

Lea más: Brasil despliega militares en otro operativo para reprimir crímenes

Los fiscalizadores apuntan al contrabando de cigarrillos, bebidas y productos agrícolas y desde el inicio de la operación incautaron productos por valor de casi 1.000 millones de reales, con la requisa de 26 millones de cajetillas de cigarrillos, 176 toneladas de agrotóxicos y 243.000 botellas de bebidas.

WhatsApp Video 2022-09-01 at 08.15.06.mp4

Los fiscalizadores apuntan al contrabando de cigarrillos, bebidas y productos agrícolas

La lista sigue con 1.262 vehículos, 296 armas de fuego, dos aviones y tres millones de reales en efectivo, a través de bloqueos en carreteras, inspecciones y allanamientos en busca de los miembros del crimen organizado dedicados al contrabando, previamente identificados a través de trabajos de inteligencia, señala la agencia.

Entérese más: Se expande el uso de las cámaras con reconocimiento facial del Sistema 911

El éxito de los trabajos se debió a la unión de los esfuerzos de los organismos con diferentes atribuciones, de acuerdo con la versión de Alfredo Carrijo, secretario de la Secretaría de Operaciones Integradas (SEOPI), del Ministerio de Justicia del Brasil.

Las acciones se llevaron a cabo en ocho estados identificados dentro de lo que se conoce como la ruta del crimen organizado, como Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Santa Catarina, Rio Grande do Sul y Paraná, donde este jueves se lleva adelante el último día de Control Brasil, cuyo resultado final se dará a conocer este viernes, según la fuente oficial.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.