02 sept. 2025

Brasil bordea las 45.000 muertes por Covid-19 a 3 meses de su primera víctima

Brasil sumó este martes 44.148 muertes por Covid-19 al completarse exactamente tres meses del registro de la primera víctima por la pandemia en el gigante sudamericano, que es el segundo país con más fallecimientos y casos de la enfermedad en el mundo después de Estados Unidos.

Brasilia coronavirus -efe.jpg

Empleados preparan a víctimas de Covid19 para ser enterrados este miércoles, en el cementerio de Campo da Esperança, en Brasilia (Brasil).

Foto: EFE

Según un consorcio creado por los principales medios de comunicación del país para contabilizar los datos a partir de los registros de las secretarías regionales de Salud, a las 8.00 local (11.00 GMT) de este martes, Brasil acumulaba 44.148 muertes y 891.896 casos confirmados de coronavirus, tras registrar 729 nuevos fallecimientos y 23.674 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

Tales cifras indican que Brasil registró un promedio de 474,7 muertes diarias por Covid-19 en los últimos tres meses, desde el fallecimiento el 16 de marzo pasado de un hombre de 62 años que estaba ingresado en el hospital Sancta Maggiore de la ciudad de São Paulo y que fue la primera víctima de la pandemia en el país.

La primera víctima vivía en São Paulo, tenía un histórico de diabetes e hipertensión, registró los primeros síntomas de la enfermedad seis días antes de su muerte y al parecer fue contagiado por un familiar que había viajado a Italia.

Nota relacionada: Bolsonaro dice que la muerte es destino de todos, en día de récord de víctimas

Los óbitos en Brasil, de menos de una decena por día en la primera semana, fueron subiendo de forma exponencial hasta la semana pasada, cuando el país registró cuatro días seguidos con más de 1.200 fallecimientos diarios, aunque han caído a menos de mil víctimas diarias en los últimos cuatro días.

El pasado viernes, Brasil desplazó a Reino Unido del segundo lugar en la lista de países con más muertes por coronavirus en el mundo y se consolidó como el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo.

Según las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, Brasil solo es superado en número de víctimas por Estados Unidos (116.130) y ya dejó muy atrás a Reino Unido (41.821) y a Italia (34.371).

Lea también: Ministro brasileño revela bloqueo de venta de respiradores a Paraguay

A diferencia de los países europeos, que registran un número menor de muertes a cada día, la curva pandémica se mantiene en ascenso en Brasil y aún lejos del pico, que los expertos y hasta el propio Ministerio de Salud esperan que se alcance aún en cuestión de unas semanas en la mayor parte del territorio nacional.

Pese al agravamiento de la pandemia y a que el país aún no llegó al pico de la curva de contagios, la mayoría de los gobiernos regionales y municipales iniciaron en la primera semana de junio una desescalada de las medidas de distanciamiento social que habían adoptado para frenar el avance del Covid-19.

El estado de São Paulo, el más poblado de Brasil, con 46 de los 210 millones de habitantes del país, y el más afectado por la pandemia, alega que el número de muertes, que la semana pasada alcanzó niveles récords, ya comenzó a bajar.

El Gobierno regional, sin embargo, asegura que, si se produce un nuevo repunte, la retomada de las actividades en el estado más rico e industrializado de Brasil podrá ser revisada.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.