16 oct. 2025

Brasil abre oficina comercial en Jerusalén con voluntad de trasladar Embajada

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX) abrió este domingo una oficina en Jerusalén con la presencia del hijo del presidente Jair Bolsonaro, que reiteró la polémica voluntad del Gobierno de Brasil de trasladar su Embajada a esa ciudad y reconocerla como capital israelí.

Eduardo Bolsonaro.jpg

El hijo del presidente brasileño, Eduardo Bolsonaro, asistió a la ceremonia de inauguración de una oficina comercial con representación ante Israel de su país en Jerusalén.

Foto: EFE

Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario brasileño, asistió a la ceremonia de inauguración de una oficina comercial con representación ante Israel de su país en Jerusalén, aunque sin estatus diplomático, y se refirió a la “hermosa historia entre Brasil e Israel”.

Lea más: Paraguay restablece su Embajada en Tel Aviv tras mudarse a Jerusalén

El primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, calificó el momento de “prometedor” y señaló que “la apertura de la oficina de APEX en Jerusalén es parte de lo acordado en este fortalecimiento de las relaciones entre Israel y Brasil y del compromiso del presidente Bolsonaro de abrir una Embajada en Jerusalén el año próximo”.

Netanyahu agradeció al mandatario brasileño que apoye a Israel en organismos internacionales y enfatizó el “increíble potencial de la cooperación entre ambos países”, para el cual, dijo, esta oficina contribuirá enormemente.

Hasta el momento solo Estados Unidos y Guatemala trasladaron sus embajadas a Jerusalén, tras la decisión de Washington de romper con décadas de consenso internacional y considerar la ciudad como capital israelí pese a que su zona este palestina está ocupada y anexionada según las resoluciones de la ONU.

Entérese más: Cartes inaugura Embajada en Jerusalén pese a críticas internas

Honduras y Hungría cuentan con oficinas comerciales con estatus diplomáticos en Jerusalén y República Checa con un consulado honorario.

En conversación con Efe, Eduardo Bolsonaro apuntó que su país tiene planeado designar al grupo chií libanés Hezbolá como una organización terrorista y, aunque no dio un plazo, aseguró que el traslado de la Embajada se llevará a cabo antes de que culmine el mandato presidencial de su padre.

Con relación a esa medida, explicó que espera que pueda tener un “impacto regional” y que Brasil sea un ejemplo para que otros países de América Latina sigan sus pasos, porque “lo que sucede en Brasil repercute en todo el continente”.

Sergio Segovia, presidente de APEX, precisó a Efe que la agencia, una entidad público-privada, no planea tener estatus diplomático en un futuro y que la apertura de su oficina en Jerusalén es resultado de “estudios técnicos que indicaron que era buena para su entrada al ecosistema de innovación”.

“Por suerte (este objetivo) coincidió con el deseo político del Gobierno brasileño”, que brindó su apoyo a esta decisión, dijo.

Paraguay había trasladado su Embajada de Tel Aviv a Jerusalén durante el Gobierno del ex presidente Horacio Cartes, pero el actual titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, resolvió rever la decisión de su antecesor.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.