29 jul. 2025

Boxeadora quedó en terapia intensiva tras competencia

Una boxeadora quedó en terapia intensiva en el IPS luego de una competencia. La organización del evento realizará actividades para ayudar con los gastos médicos.

boxeo.PNG

La organización realizará actividades para ayudar con los gastos médicos. Foto: Captura Telefuturo

Rocío Valdez participó el sábado pasado de una competencia de boxeo denominada Ni una menos, en el marco de una campaña contra el feminicidio.

El evento, que casi terminó en tragedia, se desarrolló en el Comité Olímpico, donde la boxeadora se encontraba compitiendo cuando recibió el golpe que la dejó inconsciente.

En principio se habló de falta de asistencia médica tras la descompensación de la deportista, pero uno de los organizadores del evento, Hugo Lobo, presidente de la Federación de Boxeadores, dio su versión del hecho: “Acá en el Parque Olímpico tenemos la asistencia de la ambulancia que acude al llamado, en este caso no solicitaron, y teníamos dos paramédicos, aparte del bombero que también se encontraba arbitrando”, explicó a Telefuturo.

Agregó que los competidores son conscientes de los riesgos de los deportes de combate. “Las personas firman un formulario donde se especifican los riesgos del deporte, que es de combate. Se sabe el riesgo que se implica, pero siempre estamos siendo asesorados en primeros auxilios”, señaló.

Añadió que ya se acercaron hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) junto a la familia y que desde la organización realizarán actividades para ayudar con los gastos médicos de Valdez.

La competencia estuvo fiscalizada por la Federación Paraguaya de Kick Boxing y tuvo el apoyo del Comité Olímpico Paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.