20 nov. 2025

Boquerón: Junta Departamental declara emergencia por epidemia del dengue

La Junta Departamental de Boquerón declaró este martes emergencia departamental debido a la epidemia del dengue por un periodo de 90 días, a partir de la fecha.

Junta Departamental.jpg

La declaración de emergencia fue tratada y aprobada por unanimidad este martes por el pleno de la Junta Departamental.

Foto: Gentileza.

A través de la Resolución 01/2P/2020 firmada por el presidente de la Junta Departamental de Boquerón, Óscar Rodas Núñez, se resolvió declarar emergencia por la epidemia del dengue. Ello, atendiendo a la situación planteada en cada una de las localidades del departamento, así como a nivel país a causa de esta enfermedad.

La declaración de emergencia fue tratada y aprobada por unanimidad este martes por el pleno de la Junta Departamental, informó el periodista de Última Hora Luis Echagüe.

Lea más: Diputados aprueba declaración de emergencia sanitaria por dengue

Se insta al Ejecutivo departamental declarar asueto en el departamento por un día y articular con todas las instituciones públicas y privadas las acciones para la realización de mingas ambientales y otras actividades para mitigar la epidemia del dengue en cada uno de los distritos y localidades de Boquerón.

5158407-Mediano-30539327_embed

La Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia sanitaria en todo el Paraguay ante la epidemia del dengue, durante la sesión extraordinaria de este lunes. De esta forma, el proyecto quedó sancionado por el Congreso.

Nota relacionada: Senado aprueba declarar emergencia por dengue, pese a postura contraria de Salud

Los votos para aprobar la declaración de emergencia sanitaria a nivel nacional por la epidemia de dengue fueron de 33 a favor y 24 en contra durante la sesión extraordinaria de este lunes. El proyecto pasó al Poder Ejecutivo para su estudio.

Hasta el momento, hubo 16 muertes por la enfermedad. Además, otros 89 fallecimientos están bajo sospecha, los cuales siguen en estudio.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.