14 nov. 2025

Bonificación familiar en Paraguay, ¿cómo acceder al beneficio?

Con la reciente actualización del salario mínimo en Paraguay, que llega a G. 2.798.309 (unos 370 dólares), también aumentó la bonificación familiar por hijo, alcanzando la suma de G. 139.915 (unos 18 dólares), según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess). En esta nota te contamos porqué se recibe y quiénes pueden acceden a este beneficio, así como los requisitos para alcanzarlo.

dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-2.jpg

Con el aumento del salario mínimo, también subió la bonificación familiar por hijo.

Foto ilustrativa (Archivo ÚH).

¿Qué es la bonificación familiar?

La bonificación familiar es un derecho para los trabajadores asalariados, establecido en el Código Laboral paraguayo.

Esta normativa establece que todo trabajador tiene derecho a recibir una asignación equivalente al 5% del salario mínimo legal vigente (que resulta de multiplicar el 0,05 por el salario mínimo) por cada hijo que cumpla con los requisitos correspondientes.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?

Para recibir la bonificación familiar, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Edad del hijo: El descendiente del trabajador debe ser menor de 17 años. En tanto, si tiene alguna discapacidad, no existe límite de edad.
  • Patria potestad: El hijo debe estar bajo la patria potestad del trabajador.
  • Gastos de crianza y educación: El trabajador beneficiario debe asumir los gastos de crianza y educación del hijo.
  • Residencia: El hijo debe residir en Paraguay.

¿Cómo solicitar la bonificación familiar?

  • Reúne los papeles: El trabajador debe presentar los siguientes documentos:
    1. Acta de nacimiento o certificado de nacimiento de los hijos.
    2. Certificado médico para hijos con discapacidad.
    3. Documentos que acrediten la relación de dependencia y necesidad de asistencia para otros dependientes.
  • Presenta la solicitud: El obrero debe entregar una solicitud escrita al departamento de Recursos Humanos de su empleador, acompañada de los documentos citados.
  • Verificación y pago: El empleador verifica la autenticidad de los documentos y luego incluye la bonificación familiar en el salario del trabajador. La asignación se paga junto al salario, sin afectar el cálculo del aguinaldo ni las contribuciones a la seguridad social. Además, la bonificación familiar no puede ser cedida ni embargada.
bonificación familiar.png

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.