15 nov. 2025

Bonificación familiar en Paraguay, ¿cómo acceder al beneficio?

Con la reciente actualización del salario mínimo en Paraguay, que llega a G. 2.798.309 (unos 370 dólares), también aumentó la bonificación familiar por hijo, alcanzando la suma de G. 139.915 (unos 18 dólares), según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess). En esta nota te contamos porqué se recibe y quiénes pueden acceden a este beneficio, así como los requisitos para alcanzarlo.

dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-2.jpg

Con el aumento del salario mínimo, también subió la bonificación familiar por hijo.

Foto ilustrativa (Archivo ÚH).

¿Qué es la bonificación familiar?

La bonificación familiar es un derecho para los trabajadores asalariados, establecido en el Código Laboral paraguayo.

Esta normativa establece que todo trabajador tiene derecho a recibir una asignación equivalente al 5% del salario mínimo legal vigente (que resulta de multiplicar el 0,05 por el salario mínimo) por cada hijo que cumpla con los requisitos correspondientes.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?

Para recibir la bonificación familiar, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Edad del hijo: El descendiente del trabajador debe ser menor de 17 años. En tanto, si tiene alguna discapacidad, no existe límite de edad.
  • Patria potestad: El hijo debe estar bajo la patria potestad del trabajador.
  • Gastos de crianza y educación: El trabajador beneficiario debe asumir los gastos de crianza y educación del hijo.
  • Residencia: El hijo debe residir en Paraguay.

¿Cómo solicitar la bonificación familiar?

  • Reúne los papeles: El trabajador debe presentar los siguientes documentos:
    1. Acta de nacimiento o certificado de nacimiento de los hijos.
    2. Certificado médico para hijos con discapacidad.
    3. Documentos que acrediten la relación de dependencia y necesidad de asistencia para otros dependientes.
  • Presenta la solicitud: El obrero debe entregar una solicitud escrita al departamento de Recursos Humanos de su empleador, acompañada de los documentos citados.
  • Verificación y pago: El empleador verifica la autenticidad de los documentos y luego incluye la bonificación familiar en el salario del trabajador. La asignación se paga junto al salario, sin afectar el cálculo del aguinaldo ni las contribuciones a la seguridad social. Además, la bonificación familiar no puede ser cedida ni embargada.
bonificación familiar.png

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.