26 sept. 2025

Bon Jovi denuncia muerte de George Floyd en nuevo tema

Bon Jovi ofreció este viernes un nuevo anticipo de su próximo álbum de estudio, Bon Jovi 2020, que lleva por título American Reckoning y ofrece “una visión crítica de este impactante e histórico año”, incluido el asesinato de su compatriota George Floyd.

bon jovi- música- reuters.jpg

Jon Bon Jovi, de 62 años, se sometió a una cirugía de garganta en 2022.

Foto: Reuters

“Malditos aquellos largos ocho minutos / Acostado boca abajo con los puños en el suelo / Los espectadores pidieron clemencia / cuando un policía empujó a un niño entre la multitud / ¿cuándo se convirtieron un juez y un jurado / en una insignia y una rodilla en estas calles?”, reza parte de la letra, traducida del inglés.

En la misma, el grupo de Nueva Jersey también alude al ya tristemente célebre grito de auxilio de I can’t breathe (No puedo respirar, en español), que el ciudadano afroamericano George Floyd lanzó a los agentes que lo retenían y que tras su muerte derivó en una oleada de protestas por la violencia policial contra la comunidad negra en EEUU.

El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales y los fondos recaudados con las descargas del mismo hasta diciembre de 2020 irán destinados al proyecto Bryan Stevenson’s Equal Justice.

Bon Jovi - American Reckoning

“Me conmovió escribir American Reckoning como testigo de la historia; creo que el mayor don de un artista es la capacidad de usar su voz para hablar sobre temas que nos emocionan”, dijo Jon Bon Jovi respecto a este corte en declaraciones recogidas por su discográfica.

American Reckoning es el tercer sencillo que sale de Bon Jovi 2020, que tendrá un corte marcadamente social, como se pudo comprobar en los singles previos Unbroken y Limitless. Será el decimoquinto álbum de estudio del grupo y su publicación está prevista para otoño.

Desde su formación en 1983, Bon Jovi se han labrado un lugar entre la realeza de la música internacional merced a sus más de 130 millones de discos vendidos en todo el mundo y su inclusión en el Salón de la Fama del Rock & Roll y en el de los Compositores.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).