20 sept. 2025

Bomberos voluntarios logran controlar incendio en Ypané

Varias compañías de bomberos voluntarios lograron controlar el incendio de un vertedero clandestino ubicado en el barrio San Miguel de Ypané, Departamento Central.

incendio.jpg

Una intensa humareda se observa en el lugar del incendio en Ypané.

Foto: Gentileza.

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ypané, Héctor Aranda, informó a Última Hora que a las 12:00 aproximadamente de este jueves, se produjo un incendio en un vertedero clandestino en donde había más de 300 cubiertas.

Manifestó que se desconoce su origen. Aparentemente los vecinos quemaron basura, por lo que el viento y el calor habrían facilitado que el fuego se extendiera.

“Ya fue controlado (el fuego). Ya no va a afectar a ninguna vivienda, pero va a seguir humeando, porque hay varias cubiertas y hay como un desecho de soja o granos, que es un combustible, el cual aumentó la propagación rápida del fuego”, explicó.

Informó, además, que las llamas quedaron a 30 metros de una vivienda y que afortunadamente no hubo personas heridas ni casas afectadas.

El comandante sostuvo que hay una contaminación ambiental, motivo por el cual pidió a los vecinos que cierren puertas y ventanas, para evitar inhalar el humo tóxico.

A aquellas personas que tengan enfermedad respiratoria, instó a mudarse a 200 metros del lugar, a casa de algunos vecinos, para resguardarse del humo.

“Esto va a seguir humeando. Eso será inevitable, son varias capas de cubiertas”, agregó.

En el lugar también están los bomberos voluntarios de Villeta y San Antonio, quienes realizan trabajos de enfriamiento y remoción.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.